Como cada sábado desde que comenzase el confinamiento en España por la pandemia, el ex-ciclista profesional Luis Pasamontes, quien sigue sus entrenamientos dentro de casa como mucho otros, y con su bicicleta de carreteara sobre el rodillo, nos ofrece su versión más personal sobre aquellos pensamientos que le vienen a la mente mientras pedalea entre cuatro paredes.
A través de las redes sociales, Pasamonte nos ofrece una versión muy distinta de la que estamos viendo en la gran mayoría de ciclistas aficionados y también de profesionales durante la cuarentena o el Estado de Alarma, según lo quieras llamar.
Recibiendo decenas de mensajes casi a diario preguntando sobre el entrenamiento que él está siguiendo estos días, sobre sus rutinas para mantener la forma física con el rodillo, incluso sobre que plataforma virtual utiliza para entrenar, Pasamonte se desmarca totalmente de las modas actuales y se centra en lo real, y también en el sentido común.
En su primera publicación sobre entrenamientos en rodillo, la cual ha titulado «Mi decálogo del Rodillo«, Pasamontes tiene muy claro que el postureo (mayormente en las redes sociales), el afán por el ser el mejor del portal o el que más Vatios mueve de la grupeta, y los entrenadores de con miles de seguidores, están haciendo más daño que beneficio.
Entre los puntos de este decálogo, desde Iberobike, destacamos los siguientes:
- No hay premio a quien cuelgue, en redes sociales, la mayor burrada de horas sobre el rodillo.
- En una hora se puede hacer un gran trabajo en rodillo, incluso en menos.
- Admira al ciclista profesional, pero no lo intentes imitar.
- El rodillo es para la calidad y no para cantidad
Una semana más tarde, Luis Pasamontes nos ofrece una de sus rutinas de entrenamiento, que la verdad que nos encanta y la solemos realizar muy a menudo.
No hay nada mejor que guiarse por las sensaciones que nuestro propio cuerpo nos ofrece, y no por las que aparecen en una pantalla de una computadora.
Entrenar por sensaciones se suele decir, esto es:
- SIN VATIOS
- SIN CADENCIA
- SIN VELOCIDAD MEDIA
- SIN MEDIDOR
- SIN SERIES
- SIN SABER SI SOY LENTO O RÁPIDO
- SIN MEDIR MIS VATIOS CON OTROS EN STRAVA
- ÚNICAMENTE PEDALEO
Nos recuerda mucho a un buen amigo, nuestro querido Mario, quien aún no sabe lo que es Strava. Puedes conocerle pinchando aquí.
Siete días más tarde, y con muchas horas más acumuladas montando en bicicleta sobre el rodillo, Pasamontes nos ofrece una reflexión aún más personal.
Desde el agradecimiento por ser de los afortunados que pueden contar cada día como una victoria más, también por los que cada jornada «se juegan la vida por nosotros sin esperar nada a cambio», y como no, la impaciencia que se acumula intentando ver la luz al final del túnel.
En el día de ayer, sábado 18 de Abril del 2020, recibimos las últimas reflexiones de Luis, con una pequeña montaña rusa con recapitulaciones de estas cuatro largas semanas encerrados en nuestras casas.
El daño que hace Strava, sobre todo a aquellos que lo utilizan para mostrar sus proezas.
Los preparadores físicos que afloran como las setas, sobre todo Youtubers e Instagramers, aquellos que ahora montan en rodillo los siete días a de la semana durante horas y antes no salían a montar en bici más que los Domingos, o las virtudes de las nuevas tecnologías que permite estar más cerca sin llegar a tocarnos.
Estas son las preguntas que Luis Pasamontes se hace cuando hace rodillo:
Y por si has llegado hasta aquí, como siempre, eres merecedor de saber que estas son las opiniones personales de una persona, o varias, y no tienen que ser las mismas que las que tú puedas tener.