Los mejores descensos en barro de la historia del DH

Con la llegada del otoño e invierno toca disfrutar de barro, pero también puedes hacerlo desde casa disfrutando del calor del hogar. Te traemos los cinco mejores descensos en barro de las Copa del Mundo y el Campeonatos del Mundo.

A lo largo de los años ha habido bajadas épicas sobre terrenos húmedos y azarosos. Hemos seleccionado nuestras cinco favoritas, cinco bajadones dignos de merecer un lugar muy especial en nuestro recuerdo.

1. Victoria de Danny Hart en el Campeonato del Mundo 2011 de Champery

Sin duda alguna, la ronda ganadora del Campeonato del Mundo de Danny es uno de los grandes momentos de la historia del DH. Champery se conoce por ser una pista muy rápida y repleta de sorpresas pero la lluvia la transformó en una bestia mutante. Danny no cree en la prudencia, ese su estilo, y, fiel a su filosofía, a pesar del peligro y de las condiciones, el inglés rodó sin miedo bajo la lluvia. Atacó la pista con ahínco y machacó a su más directo contrincante sacándole 12 segundos.

2. La ronda de Sam Hill en la Copa del Mundo de Champery en 2007

Sam Hill se clasificó para aquel día con el mejor tiempo pero cuando se levantó el cielo, cuando le tocaba turno, y se entrevió el barrizal en el que se había convertido el spot no parecía que pudiera ni soñar con el podio. El australiano protagonizó uno de los rides más memorables de la historia de la Copa del Mundo. Con un dominio de la bici legendario, Sam consiguió marcas mejores que las obtenidas por los demás riders del circuito cuando al pista todavía estaba seca. Una caída el final del recorrido mermó sus probabilidades de victoria y acabó en tercera posición, a tan sólo 1,63 segundos del primero, Matti Lehikoinen, que junto con Steve Peat, habían completado su mejor tiempo con la pista seca. Un bajadón memorable.

3. La bajada victoriosa de Stevie Smith en Mont Saint-Anne en 2013

Un día de competición lleno de emoción en el que las condiciones se fueron deteriorando a simple vista, sobre todo para los doce últimos riders que compitieron en la prueba canadiense. Una tormenta brutal arremetió contra la pista y la mayoría de los riders fueron incapaces de lidiar con las condiciones. Steve Smith, a pesar de ello, dominó la bici y el barrizal como si el suelo estuviera seco, dejando atrás a Gee Atherton que estaba primero del ranking, con serias opciones a ganar la prueba, tras haber completado su descenso en condiciones mucho mejores, antes de que estallara la tempestad. Al final, el canadiense acabó nueve décimas por delante de Gee.

4. La victoria de Steve Smith en la Copa del Mundo de Hafjell en 2013

En Hafjell, Gee Atherton prometía volver a llevarse una victoria más de la Copa del Mundo. Steve Smith sabía que tenía que hacer algo muy especial para poder destronar a Gee, evitar así que obtuviera el título supremo en Noruega y además reducir la distancia que les separaba en la general. Bajo vientos y lluvia, perpetró una verdadera escabechina, con una bajada perfecta, sin errores que le colocó de nuevo en pista para la lucha por el título de Campeón de la Copa del Mundo, algo que obtendría días más tarde al ganar la prueba final de la temporada 2013, en Leogang.

5. La ronda ganadora de Greg Minnaar en Maribor en 2010

Aunque se anunció que la lluvia iba a amainar el día de competición, el terreno de la famosa pista eslovena era un verdadero barrizal debido a las lluvias intensas de los días anteriores. A medida que iban pasando los competidores, la pista se ponía cada vez peor y cuando le tocó el turno a Greg Minnaar hizo gala de su madurez, de su técnicidad e inteligencia cuando, en el último tercio de la bajada, puso toda la carne en el asador para arrancar la victoria a Gee Atherton por un cuarto de segundo.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: