:: NOTAS DEL ENTRENADOR: por Rafa Molina
Vamos a por el apretón final, este mes de Abril nos esperan días soleados en lo que podremos explotar todo el potencial adquirido en las últimas semanas. Continuamos con la dinámica de trabajo de potencia muscular y combinando series largas por debajo del umbral y series cortas anaeróbicas.
Estas dos semanas y las dos siguientes vamos a ir con el gas a fondo, toca darlo todo en los entrenamientos sí queremos llegar al Soplao con garantías. Seguimos tachando días del calendario y empezaremos a notar un ligero estado de nerviosismo que irá acentuándose según nos acerquemos a nuestro gran día; incluso podrán surgir ciertas dudas sobre si realmente estamos preparados, pero no es momento de arrojar la toalla, confía en tus posibilidades, te has esforzado durante dos meses para alcanzar tu objetivo, de modo que ya nada te puede parar!
Dada la dureza de estas últimas semanas vuelvo a hacer un llamamiento al descanso y correcta nutrición, dos pilares básicos que te permitirán recuperar correctamente, logrando que tu organismo obtenga una correcta supercompensación.
Como podéis observar en la última semana del entrenamiento, tenemos el primero de nuestros grandes test, nos vamos a 110 km de pedaleo, un volumen que supone un gran esfuerzo para el organismo por lo que percibiréis un trabajo de descarga durante la semana previa al test, con dos sesiones de recuperación, que os permitirán recuperar y prepararos para la gran salida, que el sol os acompañe…
Espero que lo estéis dando todo tanto en el rodillo como con vuestras sesiones de fin de semana, ya nos queda poco para la gran fecha y estamos llegando al pico máximo de volumen de entrenamiento; a partir de ahora vas a notar una disminución del mismo, asique aguanta estas últimas vueltas de tuerca!
Hasta dentro de dos semanas, muchos pedales para todos!
:: LAS OPINIONES DE ALEX, NUESTRO CONEJILLO DE INDIAS
“Mi camino a los 10.000 del Soplao, capítulo III (7ª y 8ªsemana)»
Ya hemos pasado el ecuador de nuestras 14 semanas de entrenamiento. Comienza una inevitable cuenta regresiva. Justo antes de comenzar a escribir este artículo he tenido unos minutos un calendario en la mano. 44 días son los que faltan para la gran cita del 18 de Mayo. Mientras observaba el calendario he hecho una rápida recapitulación de como ha sido este 2013. La verdad es que ha sido algo irregular hasta el momento. La meteorología, una lesión a finales de Enero mientras corría un duatlón y el parón obligado tras sufrir un cólico nefrítico. Sí, ya sé que hemos hablado de ello pero son lo oscuro de lo que llevamos de año y también forman parte de toda esta historia. Mi situación seguro que es similar a la de muchos de vosotros. Actualmente muchos estamos condicionados por situaciones laborales irregulares que crean barreras en nuestra cotidianidad, muchos sufrimos estos u otros problemas. Pero si algo me une seguro también a vosotros es la vía de escape que supone para nosotros la bici. He de decir que toda esta aventura, este camino a los 10.000 del Soplao me tiene ilusionado y por que no decirlo impaciente. Seguro que esos 44 días que mencionaba al inicio van a pasar en un suspiro, pero no veo el momento en que todos los días del calendario hasta ese 18 de Mayo estén tachados.
El entrenamiento transcurre como está previsto. Tras el parón obligado mi intención era la de sumar los máximos kilómetros posibles con la bici, pero de nuevo la meteorología no facilita para nada esa cuestión y en varias ocasiones he tenido que abortar salidas programadas. Aquí entra de nuevo la importancia del entreno indoor. Voy a ser reiterativo, pero he de recalcar que disponer del BKOOL me está permitiendo avanzar paso a paso en este camino particular a Cabezón de la Sal. Mirar por la ventana y ver como la lluvia no desaparece ha dejado de suponer una preocupación para mí. Programar una sesión y preparar todo lo necesario para una sesión sobre el BKOOL es algo que ejecuto ya de manera mecánica. Si os soy sincero era algo reticente a basar el entrenamiento sobre el rodillo, pero ese escepticismo inicial ha girado 180 grados y a día de hoy reconozco que estoy enganchado a este magnífico invento. Disfruto cada sesión sobre el BKOOL y disfruto siguiendo a rajatabla las pautas marcadas por nuestro entrenador Rafa Molina. Sin haber trabajado nunca antes basando el entrenamiento en la frecuencia cardíaca, todas las sesiones realizadas han permitido que me conozca un poco más y calcule mucho mejor los esfuerzos. No olvidemos que en los 10.000 del Soplao nos vamos a enfrentar a muchas horas sobre la bici y es importante saber regular nuestros esfuerzos.
Pero no todo va a ser sudar dentro de casa. La liberación que supone poder salir a rodar, el viento en la cara, sentir los tímidos rayos de sol… ¿qué os voy a contar? Estas salidas me están sirviendo para disfrutar más de las máquinas que BH ha puesto a nuestra disposición. Sobre la BH Prisma he podido hacer unas cuantas salidas que me han servido para conocer a fondo la bici reafirmándome en mi impresión inicial sobre ella, es una gran bici. Rodar sobre la Lynx es una pasada. Siempre he sido usuario de rígidas y tenía miedo a no adaptarme del todo a una doble, pero esta Lynx es una bicicleta “top” y rodar con ella es una gozada y pura diversión. Que esto quede entre nosotros, me va a costar mucho separarme de ellas. El trabajo programado sobre el rodillo da sus frutos y las sensaciones sobre la bicicleta en estas salidas mejoran cada vez más lo que supone una inyección de moral extra.
Como sabéis este entrenamiento se ha creado para que muchos de vosotros lo podáis seguir, vuestros comentarios, sugerencias e impresiones serán bien recibidas. Cada vez el objetivo está más cerca.
<< Semana 7 y 8 del entrenamiento Semana 11 y 12 del entrenamiento>>