El mundo de la aplicaciones móviles es tan extenso que podría considerarse infinito.
Algunas triunfan más que otras, eso está claro, pero cuando alguien tiene una «buena» idea y consigue plasmarla en una App para teléfonos móviles inteligentes, no hay duda de que muchas personas querrán descargarla en su smartphone y utilizarla prácticamente a diario, a veces, incluso cada cinco minutos.
Las aplicaciones móviles para ciclistas son un pequeño nicho que cuentan con miles de usuarios. Una de las más famosas es Strava, que ya cuenta con más de 80 millones de usuarios en todo el planeta.
Una App que mide la altura, longitud y tiempo en el aire de tus saltos en bicicleta
MTB Hangtime es una aplicación móvil para ciclistas bastante especial, pero que está llamada a contar con infinidad de «amigos» por todos los senderos y caminos del mundo.
La App utiliza los sensores de los teléfonos móviles, como el acelerómetro y el GPS para medir tanto la altura como la longitud de tus saltos en bicicleta, normalmente de montaña, así como el tiempo que permanecemos en el aire.
También es capaz de medir los saltos «hacía abajo», es decir los cortados, todo ello geolocalizado en un mapa, muy similar a las aplicaciones móviles GPS para guardar nuestras salidas en bicicleta o algunas cámaras de acción.
En este, podremos ver con gráficas de distintos colores y muy intuitivas todos los resultados, además, claro está, de compararlos con otros ciclistas que han pasado por el mismo lugar antes o después que nosotros.
Se pueden medir las tumbadas, la velocidad en las curvas y los grados de las mismas
No todo el mundo le gusta saltar, los hay que también prefieren tomar la curvas al límite.
Para ello MTB Hangtime también es capaz de medir cuanto se inclina nuestra bicicleta o a que velocidad hacemos ese paso por curva que tanto nos emociona.
Al terminar la ruta, podemos también ver en un mapa 3D nuestro recorrido y como se ha comportado nuestra bicicleta en cada salto o curva según esta navega por el plano.
El único inconveniente que tiene, además de que a alguno se le valla de las manos para conseguir el KOM en versión saltos en bicicleta, es que el teléfono móvil ha de estar colocado en la bicicleta, ya sea en vertical o en horizontal y no puede moverse lo más mínimo. No nos servirá con un soporte del manillar o una bolsita si queremos que nos funcione correctamente.
Recuerda que no debes sobrepasar tus límites cuando montes en bicicleta, además de respetar el entorno y a otros usuarios de los caminos.
Si vas a saltar con tu bicicleta, hazlo con cabeza y sabiendo lo que tienes entre manos. Sobra decir que el casco siempre puesto y bien colocado.
Puedes descargar la App Hangtime MTB desde este enlace.