Las trabas de la Policía para denunciar a conductores imprudentes por requerimiento en Madrid

Cada día son más los ciclistas de carretera y urbanos que deciden colocar una cámara de vídeo en su bicicleta o casco para grabar todos sus recorridos.

Esto no solo sirve como muchos piensan para luego colgar sus rutas en las redes sociales y compartir sus experiencias sobre el manillar.

La gran mayoría opta por colocar cámaras en la bici para grabar cualquier tipo de suceso que les pueda ocurrir mientras pedalean, ya sea con peatones, otros ciclistas y como no, con conductores imprudentes.

Con la ingente cantidad de coches y conductores que hay en una gran ciudad como Madrid, no pasa un día sin que veamos imágenes de todo tipo de adelantamientos indebidos a ciclistas, discusiones de tráfico, e incluso accidentes.

Hasta ahí, el día a día que tienen que superar muchas personas que optan por utilizar el mejor medio de transporte que tenemos en la actualidad para desplazamientos urbanos.

Para poder denunciar las imprudencias de los conductores se ha de presentar una denuncia en comisaría a requerimiento.

Este es el caso de Fermín Grodira, quien cada día lidia con multitud de «asesinos potenciales» al volante, y ha decidido dar el paso de denunciar cada caso que consigue grabar con su cámara.

Los agentes de Policía le pusieron mil y una trabas para poder poner la denuncia

El problema que se ha encontrado esta última vez cuando se dirigía a la Cumbre del Cambio Climático en bicicleta fue que al ir a denunciar un adelantamiento indebido a la comisaria, los agentes le pusieron mil y una trabas para realizarla.

Ha tenido que ir hasta tres veces a distintas comisarías de Policía hasta que por fin le han atendido, aunque según sus palabras que verás a continuación, de malas maneras y sin garantías algunas de que su denuncia se realice:

estoy cansado de los conductores que me adelantan poniéndome en peligro

«Como ciclista que circula diariamente por Madrid estoy cansado de los conductores que me adelantan poniéndome en peligro.

Pero estoy aún más cansado de la carrera de obstáculos que es ponerle una denuncia a esos conductores ante @policiademadrid. Pero mucho. Y enfadado.

El sábado iba a cubrir la Cumbre Social del Clima cuando dos coches en unos pocos segundos me adelantan por el único carril que había, poniéndome en peligro.

Iba tarde así que no podía pararme a poner la denuncia entonces. Con el vídeo era suficiente.

O eso creía yo. A la vuelta, unas 4-5 horas después fui a poner la denuncia a la UID de Chamberí, que está en la misma calle donde ocurrieron los hechos.

Creía que sería fácil por la prontitud pero sólo había un policía atendiendo y me decía que al no ser operativo no podía.

Las opciones que me daba era volver más tarde o parar a algún coche patrulla por la calle y pararles. Dado que las probabilidades de que los patrullas me mandasen de vuelta a la UID, decí volver a poner la denuncia la próxima que pasase por ahí.

Hoy fue el día D.

Esta vez la @policiademadrid de Chamberí estaba llena de vida y de señores de azul yendo y viniendo. Tras la confusión habitual inicial al decir que vienes a poner una denuncia a requerimiento y esperar a que consulten a otros compañeros, me dice que:

  1. No va a ir a ninguna parte porque es su palabra contra la mía y al recurrir naranjas de la China (Lo tengo grabado ejem).
  2. Que tenía que haber llamado a la policía en el acto (Iba a trabajar, caballero)
  3. Que eso pertenece al distrito de Tetuán, que vaya allí.

¿CÓMO?

Los hechos ocurrieron en la misma calle, a 50 metros de la UID de Chamberí pero debo ir a la @policiademadrid en Tetúan a más de 3,5 kilómetros y más lejos de mi casa aún para poder poner una denuncia por adelantarme poniéndome en peligro.

También me dice el agente que las denuncias se tramitan al día siguiente de los hechos y que poniéndola ¡4 días! después tarariquetevi.

Así que no me queda otra que ir ex profeso donde Cristo perdió la sandalia para poder poner una denuncia a dos conductores imprudentes.

Eso asumiendo que una vez que vaya allí y tras echarme una vez más la bronca por no haber acudido antes y/o llamado en el acto a una patrulla (un sábado de puente) me tramiten la denuncia y le pongan la sanción correspondiente. Porque no acaba ahí la cosa.

La denuncia no la pones tú sino @policiademadrid

La denuncia no la pones tú sino @policiademadrid (aunque el policía de hoy me dijese lo contrario) en tu nombre así que tú no tienes forma humana de saber si realmente la tramitan o la tiran a la basura por ponerla tarde o quejarte del procedimiento horrible que tienen.

¿CÓMO? Eso es. Sólo puedes saber si tu denuncia a un conductor va a alguna parte si éste recurre y te mandan una carta para pedir pruebas. Si no: silencio. No sabes si le han multado o @policiademadrid te ha ignorado.

Ya he puesto unas 4 en los últimos meses y no he sabido nada. Así que @Lineamadrid @madrid Dado que vuestro modelo de ciudad nos obliga a ciclistas y conductores imprudentes circular juntitos por la misma vía, por lo menos podríais facilitar que se pueda denunciar estos actos que suponen 4 puntos de carné y 200 euros de multa.

Una serie de propuestas:

  1. Posibilidad de denunciar en cualquier UID de @policiademadrid
  2. Formación a los @policiademadrid, que muchas veces dan información errónea y te desaniman con su mal trato al solicitar denuncias a requerimiento.
  3. Seguimiento de la denuncia.

He dejado pasar varios casos por la mera pereza que supone el proceso

No puede ser que para poder poner una mera denuncia tenga que recorrer ex profeso 5 kilómetros en bici mayormente cuesta arriba desde mi casa. Y que luego los policías te digan que tenías que haberlo hecho entonces. Y que no haya forma de saber si se pone multa o no.

Tras varias malas experiencias poniendo denuncias, dejé pasar varios casos por la mera pereza que supone el proceso. Pero eso sería una victoria de una burocracia absurda y del cochismo homicida en potencia.

Así que no. Como si tengo que ir a la UVA de Vallecas con un pedal.

Me dicen por privado no sólo que evidentemente estoy a tiempo de poner cualquier denuncia varios días después de los hechos sino que puedo poner la denuncia en cualquier comisaría de.

@policiademadrid Formen a sus agentes de una vez, que no es cosa de uno sólo.

¡A la tercera va la vencida!

Sólo he necesitado visitar 3 veces las UID de @policiademadrid en Chamberí, llamar al 092 e ir acompañado para conseguirlo.

¿Y créeis que ha sido coser y cantar esta vez? No.

La conversación con el policía municipal que me ha atendido ha sido así:

-Hola. Vengo a poner una denuncia a requerimiento a un vehículo por adelantar poniendo en peligro en ciclista.
+Tiene que ir a la Unidad de Accidentes de Tráfico [¡en Legazpi!].
-Pero no ha habido accidente.
+¿Cuándo fue?
-El 7 de diciembre.
+Tenía que haber venido el mismo día
-¡Ya lo hice! Esta es mi tercera visita.
+¿Dónde fue?
-En Raimundo Fernández Villaverde sentido Cuatro Caminos.
+Eso es Tetuán. Esto es Chamberí. Tiene que ir.
-En el 092 me han dicho que puedo poner la denuncia en cualquier UID.

¿Superadas las 12 pruebas de Hércules? Not yet!

Con malas formas y un tono demasiado elevado en su voz y en un toma y daca constante, me pide el DNI y número de contacto.. Y ya.

+Bueno, pues ya estaría.
-¿Y los datos de los coches cuándo se lo daría?

Finalmente les doy la matrícula y me dicen que ponen la sanción de ‘adelantamiento poniendo en peligro al ciclista’, que es la que corresponde. Sin poder hacer seguimiento de la misma y esperando que la tramiten pese a tardar 9 días y hacer en otro distrito de donde ocurrió.

¿Alegría al salir por poder poner al fin la denuncia?

No, mal cuerpo por las malas formas del policía y que tenga que tener yo un doctorado en Derecho para poder denunciar entre la incompetencia y mil incentivos para que no pongas la denuncia.

Pero me quedo con lo bueno de todos los buenos compañeros ciclistas por privado diciéndome cómo actuar y que el señor policía no tenía razón, especialmente a @acurtis_, que ha sido tan amable y altruiste de acompañarme en esta última y esperpéntica aventura.

Espero que @InmaSanzO como delegada de Seguridad de @MADRID lea este hilo y actúe en consecuencia.

Es inaceptable que sea necesario ir 3 veces a la misma UID de @policiademadrid para poner una denuncia y necesitar buscar asesoramiento para hacerlo.

Espero que los sindicatos y agrupaciones policial como @cppmmadrid, @ApmuPM, @CSIF_POLICIA, @AytoUp y @SIndEPAytMadrid enseñen a sus afiliados cómo tramitar adecuadamente una denuncia a requerimiento.

Y más en general a tratar con seres humanos como funcionarios públicos que son.»

Puedes leer el hilo completo en Twitter desde la cuenta de Fermín en @grodira.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: