La UCI anuncia que Jumbo y Soudal no podrán vender la licencia WorldTour sobrante

Jumbo-Visma y Soudal-Quick Step no podrán vender su licencia sobrante WorldTour según un comunicado de la UCI.

Se siguen limando pequeños grandes matices de la fusión entre Jumbo-Visma y Soudal-Quick Step en un solo equipo, ahora con el comunicado de la UCI confirmando que no podrán vender la licencia WorldTour sobrante.

Seguramente estarás al tanto de los famosos puntos UCI, los cuales sirven entre otras cosas para hacer subir o bajar de categoría a los equipos ciclistas profesionales.

Si ambos equipos se fusionan en el Soudal-Visma, teniendo que despedir o recolocar a la mitad de la plantilla, lo harían con una sola licencia WorldTour de ambos, quedando la otra «libre».

Seguramente la idea de Patrick Lefevere y compañía era la de vender al mejor postor la licencia sobrante, algo que no ocurrirá según la Unión Ciclista Internacional.

Hasta finales de 2025, la categoría WorldTour estaría compuesta por 17 y no 18 equipos, aunque el Uno-X estaría invitado a todas las competiciones

En la actualidad, el equipo ProTeam Uno-X es el tercer clasificado de su categoría, con los dos primeros automáticamente en puestos de ascenso.

Llegado el momento de la unión de los dos equipos WorldTour, el Uno-X sería invitado a correr las grandes pruebas del ciclismo para ocupar el lugar sobrante, aunque no tendría licencia WT.

Así recoge la UCI qué pasará con la licencia WorldTour sobrante del Soudal-Visma:

«La Unión Ciclista International (UCI) desea hacer una declaración respecto a las informaciones que circulan en los medios de comunicación sobre la posible fusión entre los UCI WorldTeams Jumbo-Visma y Soudal Quick-Step.

La UCI recuerda que cualquier operación de este tipo debe respetar los procedimientos y disposiciones establecidos en el Reglamento UCI que, en particular, permiten garantizar el cumplimiento de las disposiciones contractuales para todo el personal de los equipos en cuestión (corredores, pero también equipos dirección y otro personal como médicos, mecánicos, asistentes deportivos, conductores, etc.), lo cual es de primordial importancia para la UCI.

Recordemos que los dos equipos poseen licencias UCI WorldTour, que fueron renovadas por un período de tres años (2023-2025) al final del procedimiento de registro el año pasado por la Comisión de Licencias UCI, organismo independiente de la UCI. Sin embargo, de acuerdo con el Reglamento de la UCI, esta licencia podrá ser reevaluada en cualquier momento. 

En este sentido, si no se pudiera garantizar la continuidad de uno de los equipos para la temporada 2024, el número de UCI WorldTeams sería de 17 para las temporadas 2024 y 2025. Como resultado, aumentaría el número de UCI ProTeams que son invitados automáticamente a los eventos UCI WorldTour, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.1.007bis del Reglamento UCI.

La UCI también desea aclarar que para participar en las pruebas del Calendario Internacional de Ruta UCI, los equipos profesionales UCI (UCI Women’s WorldTeams, UCI WorldTeams y UCI ProTeams) deben registrarse cada año como parte de un procedimiento para verificar el cumplimiento de las normas administrativas, criterios económicos y éticos. 

Para los UCI Women’s WorldTeams y los UCI WorldTeams también se tienen en cuenta el criterio organizativo y, eventualmente, el deportivo.

La UCI cuenta en esta tarea con la asistencia de un auditor externo, actualmente PwC, que se encarga de verificar los elementos financieros y contractuales. Las decisiones sobre la concesión o renovación de las licencias UCI Women’s WorldTour y UCI WorldTour las toma la Comisión de Licencias UCI.

Este procedimiento permite a la UCI garantizar que los equipos respetan la normativa, en particular en lo que respecta a su continuidad, al cumplimiento de los contratos del personal (ciclistas y personal de apoyo) y a la plausibilidad de su financiación a lo largo de una temporada.

Cualquier cambio significativo en la situación de un equipo deberá ser debidamente comunicado durante el próximo procedimiento de inscripción para su evaluación, de acuerdo con el Reglamento UCI.

El 19 de octubre, la UCI publicará un comunicado de prensa inicial que contiene la lista de los equipos que han presentado la información esencial (cf. Art. 2.13.087; 2.15.069bis; 2.16.014bis del Reglamento UCI). 

Este comunicado de prensa abrirá la posibilidad a corredores pertenecientes a equipos no incluidos en la lista de incorporarse a otro equipo, sin previo aviso ni pago de compensación, de acuerdo con lo establecido en el contrato tipo.

Tras este comunicado de prensa, el procedimiento de inscripción continuará sin ninguna comunicación sobre su evolución hasta la emisión del comunicado de prensa definitivo que anuncie los equipos inscritos para la temporada 2024 (publicación prevista para el 12 de diciembre de 2023).

La lista completa de equipos se publicará en el sitio web de la UCI el 19 de diciembre.«

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: