La técnica de las suizas que les dio las tres medallas olímpicas en Tokio

Si has seguido la prueba olímpica de mountain bike de Tokio 2021, habrás podido apreciar que el circuito no era para nada sencillo.

Ya con el test olímpico disputado el 6 de octubre del 2019, pudimos ver en los vídeos que el trazado diseñado en las laderas del monte Izu de Tokio, en Japón, tenía algo más que cuatro raíces y piedras.

Los senderos, la mayoría diseñados para la ocasión, contaban con numerosas zonas de rocas de grandes dimensiones, algunas de ellas incluso servían como cortados. Los famosos rock garden...

La caída de Mathieu van der Poel en una de ellas y el percance de Jolanda Neff con la francesa Pauline Ferrand-Prevot en el mismo cortado dan prueba de la dificultad del recorrido.

La técnica sobre bicicleta de montaña es igual de importante que el físico

La competición femenina de ciclismo de montaña en la modalidad de XCO estuvo marcada por las lluvias previas.

Si ya era complejo y técnico el circuito de Tokio, las rocas mojadas y el barro en las ruedas lo hizo aún más dificil.

Incluso la organización decidió colocar la rampa de madera en el famoso cortado de van der Poel.

Las tres primeras plazas, y las tres medallas olímpicas fueron a parar por completo al equipo suizo, con Jolanda Neff consiguiendo el oro, Sina Frei la plata, y Linda Indergand el bronce.

Sabía que iba a ser una carrera muy dura. Esta mañana tuvimos un cambio completo en la metereología. Tuvimos mucha lluvia. Pero el equipo suizo ha invertido mucho tiempo en mejorar y entrenar la técnica y realmente mereció la pena.

Jolanda Neff

No es la primera vez que vemos a selecciones nacionales entrenar o realizar concentraciones en las que cuenta igual o más los ejercicios de técnica y manejo de la bicicleta, que las duras sesiones pedaleando.

Francia y Suiza suelen ser quienes invierten más horas (y desde muy jovencitos) para conocer las limitaciones, tanto del material como del propio físico del ciclista sobre la bici para que en el caso de tener que echar mano de estas «habilidades», el riesgo sea siempre el mínimo y la perdida de energía y tiempo también.

El entrenador de la selección suiza, el español Oscar Saiz, quien fue un laureado corredor de descenso en mountain bike en los 90, también invirtió gran parte del tiempo de entrenamiento con las ciclistas suizas en prepararlas técnicamente para lo que se preveía una carrera muy complicada.

Así lo han reconocido las tres integrantes de la selección suiza tras llevarse las tres medallas en mountain bike en los Juegos de Tokio.

Saiz incluso contó con la ayuda de un corredor suizo de BMX para mejorar la técnica de saltos de sus corredoras.

Sin esos entrenamientos, este momento crítico de la carrera de Tokio seguramente hubiese terminado con las aspiraciones de victoria de Jolanda Neff:

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: