La marcha cicloturista Rotor Sierra Norte 2019 ya está aquí.

La marcha cicloturista Rotor Sierra Norte 2019 tendrá lugar el próximo 9 de Junio en la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya. Este año como novedad habrá un recorrido de iniciación para todas las personas que quieran probar lo que se siente al participar en una marcha cicloturista sin morir en el intento, en total serán 40 kms por unas de las zonas más bellas de la Comunidad de Madrid.

Tras el éxito de la pasada edición se amplia el número de plazas, que pasa de 1300 a 1500 dorsales. En el momento que se cubran todas las plazas se creará una lista de espera.

La marcha cicloturista Rotor Sierra Norte 2019 te da la oportunidad de conocer uno de los rincones más bellos y desconocidos de la sierra madrileña, además este año, cómo os hemos comentado, incluye como novedad un recorrido para los que se están comenzando en el mundo del ciclismo con una prueba de iniciación adaptada a sus necesidades.

En total la Rotor Sierra Norte 2019 disponemos de tres recorridos diferentes, Iniciación (40 kms ), Medio Fondo (101 Kms) y Gran Fondo (166 Kms).

Recorrido Gran Fondo. 166 kms. Desnivel 2780 mts

La salida se dará a las 8:00h. Comenzamos un recorrido por el Valle del Lozoya atravesando Villavieja y San Mamés para afrontar el primer puerto de la jornada, el clásico Canencia con sus 13kms por la cara Norte. El rápido descenso hasta Miraflores nos encaminará hacia la subida a Bustarviejo. En este tramo tendremos una zona donde podremos recuperar fuerza hasta llegar a La Cabrera. Atravesaremos El Berrueco hacia la presa de Manjirón, y seguimos dirección Robledillo de la Jara, donde iniciamos la subida a las antenas del alto de Matachines.

Nos adentramos en la bajada al río Riato y una carretera con unas vistas increíbles camino a La Puebla. Iniciamos la subida al puerto de La Puebla, sin duda un gran desconocido en la sierra madrileña. Al coronar tendremos tiempo de recuperar bajando 3 kms para girar a la derecha e incorporarnos a la última parte de la subida a La Hiruela. Nos adentramos en la Sierra Norte con mas encanto, atravesando los pueblos de la Hiruela, el Cardoso y pasando por la puerta del Hayedo de Montejo. Tras realizar la parte inferior del puerto de La Hiruela que no habíamos hecho antes continuamos por una carretera que no permite mucho descanso con continuos sube baja dirección Prádena, cruzamos la presa de Puentes Viejas para afrontar los últimos 10 kms hasta llegar a Buitrago.

Recorrido Medio Fondo. 101 kms. Desnivel 1845 mts

La salida se dará a las 9:30h, en dirección a Manjirón. Pasamos por la presa y seguimos dirección Robledillo de la Jara, donde iniciamos la subida a las antenas del alto de Matachines. Nos adentramos en la bajada al río Riato y una carretera con unas vistas increíbles camino a La Puebla. Iniciamos la subida al puerto de La Puebla, sin duda un gran desconocido en la sierra madrileña. Al coronar tendremos tiempo de recuperar bajando 3 kms para girar a la derecha e incorporarnos a la última parte de la subida a La Hiruela.

Nos adentramos en la Sierra Norte con más encanto, atravesando los pueblos de la Hiruela, el Cardoso y pasando por la puerta del Hayedo de Montejo. Tras realizar la parte inferior del puerto de La Hiruela que no habíamos hecho antes continuamos por una carretera que no permite mucho descanso con continuos sube baja dirección Prádena, cruzamos la presa de Puentes Viejas para afrontar los últimos 10 kms hasta llegar a Buitrago.

Recorrido Iniciación. 40Kms. Desnivel 800 mts

La salida de la marcha de Iniciación será a las 9:15, junto con la Medio Fondo. Compartirá los primeros 17 kilómetros con su hermana mayor la Medio Fondo, hasta Robledillo de la Jara. Será en ese punto dónde se separan ambas marchas.

La Medio Fondo se desviará al Este, mientras que la Iniciación cruzará el pueblo y proseguirá por la M-127 hasta cruzar el pueblo de Paredes de Buitrago (km 26 aprox.). Una vez llegados a este punto, enlazarán con la M-135 en dirección de regreso a Buitrago, cruzando por la espectacular Presa de Puentes Viejas. Este último tramo es común a todas las marchas.

Ya está abierto el periodo de inscripción, hasta el 31 de mayo. Todos los inscritos recibirán un maillot de calidad, además de contar con servicios como 5 avituallamientos, asistencia técnica, comida final y un dispositivo de seguridad muy cuidado.

Existen dos tipos de inscripción NORMAL y PREMIUM:

– NORMAL incluye inscripción a la marcha con todos sus servicios (maillot, avituallamientos, comida final, asistencia técnica…)

– PREMIUM además de todo lo anterior, incluye culotte ROTOR.

El importe de la licencia de un día es de 10€.

CARNET CICLISTA: Los participantes que tengan carnet ciclista, deberán inscribirse como No Federados y el día de la marcha, se personará un representante de la Federación Madrileña de Ciclismo y abonará 5 € en efectivo a los poseedores de carnet que cumplan la normativa.

Horarios

HORAACTIVIDAD
7:00Apertura de Secretaría – Entrega dorsales
08:00Salida GRAN FONDO
9:15Salida MEDIO FONDO
9:15Salida INICIACIÓN
13:30Llegada primeros participantes
15:00Cierre de control Medio Fondo
16:00Cierre de control Gran Fondo

Cajones de salida

En la edición del 2019 se ha previsto organizar la salida de la GRAN FONDO en cajones para mejor fluidez, os pedimos que a la hora de realizar la inscripción seleccionéis el cajón calculando el tiempo estimado de realización de la marcha. Este dato es algo orientativo para que pueda salir la gran parte de los inscritos colocados por nivel, gracias.

Cajón 1: Media prevista: mas de 30 km/h.

Cajón 2: Media prevista: mas de 25 km/h.

Cajón 3: Media prevista: menos de 25 km/h.

Cajón 4: Media prevista: 20 km/h y participantes sin maillot oficial de la marcha.

Toda la información de la prueba, perfiles, recorridos y horarios e inscirpciones se puede consultar en www.rotorsierranorte.com

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: