La grúa se lleva varias bicicletas «mal estacionadas» en San Sebastián

Todas las bicicletas que se encuentren mal estacionadas fuera de los aparcamientos para bici serán retiradas y llevadas al Depósito Municipal, con su correspondiente sanción.

El numero de personas que se desplazan cada día por algunas de nuestras ciudades en bicicleta sigue en aumento, pero las infraestructuras ciclistas no parecen llevar el mismo ritmo de crecimiento.

Este pasado Jueves los Agentes de Movilidad de San Sebastían, procedieron a retirar de la vía pública diversas bicicletas supuestamente «mal aparcadas» en las inmediaciones de las playas de La Concha y Zurriola.

Muchos otros usuarios, al ver lo que estaba ocurriendo, fueron raudos a por su bici antes de que se la llevase la grúa municipal.

En dichas playas existen aparcamientos específicos para bicicletas como el de la imagen de portada, pero como ocurre en muchos otros lugares, estos son realmente escasos y en muchas ocasiones bastante mal diseñados, mal colocados o inseguros, que permiten solo candar una rueda.

El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián además ha recordado que todos los ciclistas urbanos (y no urbanos) deberán estacionar sus bicicletas en los aparcamientos creados para tal acción, y no en barandillas u otro mobiliario urbano.

Todas las bicicletas que se encuentren mal estacionadas fuera de los aparcamientos para bici serán retiradas y llevadas al Depósito Municipal, con su correspondiente sanción.

Según el propio Ayuntamiento cuenta con 8250 plazas de aparcamiento para bicicletas por toda la ciudad, además dos parking seguros en la estación de autobuses de 110 plazas y en Amara, con otras 50 plazas para dejar la bicicleta candada.

También ha señalado que de cara al verano, en la próximas semanas se habilitarán nuevas plazas temporales para bicicletas en las inmediaciones de las playas para facilitar el uso de las mismas legalmente.

Desde Iberobike.com queremos recordar a las diversas autoridades, que una de las grandes ventajas del uso de la bicicleta como medio de transporte es que permite ir de «puerta a puerta» sin necesidad de tener que andar buscando aparcamiento.

Siempre y cuando no se reste espacio al peatón o se entorpezca a cualquier otro vehículo o ciudadano, se debería permitir candar las bicicletas en el mobiliario urbano, al menos hasta que existan aparcamientos para bicicletas adecuados «en todas partes», como ocurre con los coches privados.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: