La cadena del cambio #YoRespetoenCarretera

Desde el pasado 15 mayo circula a través de las redes sociales una cadena de solidaridad y respeto entre ciclistas y conductores bajo el hashtag #YoRespetoenCarretera.

Esta cadena dio el pistoletazo de salida a través del perfil de twitter del ex-ciclista profesional Luis Pasamontes, en el que dejó este mensaje «Dani (Dani Rovira), Antonio (Antonio Lobato), Pedro (Pedro Delgado), yo conduzco, yo pedaleo, yo respeto en carretera».

A partir de este mensaje, la cadena ha tomado una velocidad de vértigo y lo que es más importante, este sencillo pero potente mensaje está llegando a personas con una gran capacidad de difusión y repercusión como pueden ser Jordi Évole, Luis Enrique, Dani Rovira, Santi Millán, Jesús Calleja, etc. Personas que como tu y como yo también montan en bicicleta o tienen allegados que lo hacen y se preocupan por su seguridad en la carretera.

¿Por qué se crea este mensaje?

Muchos piensan que este grito de desesperación sobre el drama que vivimos los ciclistas cada semana en la carretera, es algo que surge tras lo sucedido en Oliva, cuando una conductora borracha y drogada atropelló un grupo de ciclistas causando la muerte a tres de ellos. Por desgracia no es solo por culpa de este hecho, lo que pasa es que hay sucesos que colman vasos llenos de sangre. Cada semana nos encontramos con un nuevo repunte de muertes de ciclistas en las carreteras de nuestro país, lo cual es un drama, pero lo que es peor es que cada vez hay más ciclistas muertos por culpa de personas que se sientan al volante bajo los efectos del alcohol y drogas, con una impunidad total. Según comentó en los micrófonos de la COPE el Secretario General de la Asociación de Ciclistas Profesionales “Sale más barato, si te da el alto un guardia civil atropellarlo y matarlo, que parar y que te multe vía administrativa”.

Si eso pasa con un Guardia Civil, ¿qué piensas que le puede pasar a un ciclista? estamos ante una indefensión total, la ley es muy laxa con lo que sucede en la carretera por culpa de personas que no tienen ni el más mínimo apego a la vida ajena, que no respetan la más mínima autoridad, normativa o ley.

El caso de la conductora de Oliva es flagrante, carnet retirado, positivo en drogas, alcohol y reincidente. Como mucho le podrían caer 4 años de cárcel, lo peor de todo es que esto no es un hecho aislado.

Anna Gonzalez lleva luchando lo indecible para cambiar las leyes que nos dejan a los ciclistas totalmente desprotegidos, su caso también es un auténtico despropósito «mi marido fue atropellado por un camión, el conductor que mató a mi marido, se marchó del lugar de los hechos y luego lo detuvo la Guardia Civil. Hoy se me ha comunicado QUE POR SER UNA IMPRUDENCIA LEVE, vamos una tontería, una distracción tonta, es una Falta, y aplicando la última reforma penal la Juez decide archivar la causa penal».

Para que casos como este no vuelvan a suceder hace falta, entre otras cosas, cambiar las leyes ¿y eso quién lo hace? efectivamente amigos y amigas los políticos. Es necesario voluntad política y nos consta que en el congreso ya tienen mucha información al respecto gracias al magnífico trabajo que Anna está realizando, (nunca te agradeceremos los suficiente lo que estás haciendo por este colectivo, gracias Anna)

Esperamos que esta cadena continué y sensibilice a muchas personas y así se den cuenta de que este no es un problema aislado, muchas personas quieren una sociedad mejor en la que coches y bicicletas puedan convivir en paz y armonía,  por el bien de todos. Pásalo.

El director de la DGT «Tenemos un problema con el atropello constante de ciclistas»

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: