Un estudio llevado acabo por varias organizaciones y universidades europeas determina que los ciclistas que usan habitualmente una ebike tienen unos niveles de actividad física muy similares a los ciclistas que usan bicicleta convencional.
Cuando aparecieron por primera vez las bicicletas eléctricas en el mercado se vendieron como un elemento más en el entramado que forma la movilidad en las ciudades.
El éxito de ventas en este sector es más que notable, cada día se ven más bicicletas eléctricas circulando por las ciudades de todo el mundo.
El siguiente paso fue la comercialización de bicicletas de montaña eléctricas y bicicletas de carretera eléctricas. Los debates en las grupetas durante la ruta del fin de semana han sido y siguen siendo bastante acalorados, entre los detractores y los que ven con buenos ojos esta incorporación tecnológica al mundo de la bicicleta.
Uno de los argumentos más escuchados por todos es que la ayuda que aportan las ebikes en cada pedalada hace que los ciclistas se esfuercen menos, hagan menos deporte y en consecuencia «no sean merecedores» del estatus de ciclista.
Un estudio publicado el pasado mes de junio en el que han colaborado la Universidad de Zurich, El Instituto de Salud Global de Cataluña, La Universidad Tecnológica de Desden, y La Universidad Hasselt entre otros, determina que esto no es así, los ciclistas con ebike y bicicleta convencional realizan una actividad física muy similar.
Para realizar este estudio se ha contado con más de 10.000 participantes en situados en siete ciudades europeas.
En la medición de los resultados de la actividad física se ha hecho con equivalentes metabólicos o MET. Los MET son la razón entre el metabolismo de una persona durante la realización de un trabajo y su metabolismo basal.
Cada actividad física tiene un MET diferente, montar en bicicleta convencional tiene un MET de 6,8 y montar en bicicleta eléctrica un MET de 5.
Para realizar el cálculo se multiplicó el tiempo de la actividad en minutos por su MET y se sumó el total conseguido en una semana.
Ejemplo: 120 minutos de bicicleta al día durante una semana equivale a (120 x 6,8) x 7 = 5.712 METs a la semana.
Tras la realización del estudio y analizar los datos que se obtuvieron en campo fue que los ciclistas que usan bicicleta eléctrica obtuvieron 4463 METs frente a los ciclistas con bicicletas convencionales que obtuvieron 4085 METs.
Este incremento de los METs en ebike se debe a que los ciclistas que usan bicicletas eléctricas realizan trayectos más largos, por lo que compensan la disminución del esfuerzo físico con el incremento del tiempo que dedican a dar pedales.
Otro estudio también desveló que las ebikes son un aliado perfecto para las personas mayores, gracias a ellas no solo hacen más kilómetros, sino que salen en bicicleta de forma más asidua porque les da menos pereza salir a pedalear que con bicicleta convencional.