
Artículos de lujo y con la máxima tecnología, en eso se ha convertido hoy en día el ciclismo, incluso en los cascos para montar en bicicleta, incluido el nuevo casco Kask Elemento.
Sin embargo, invertir en nuestra propia seguridad nunca debería considerarse caro, pues no solo la salud va en ello, también nuestra vida.
Llevar casco al montar en bicicleta es una máxima hoy en día en en cualquier tipo de ciclismo, y salir a montar o incluso ir a por el pan sin él, es un riesgo que no deberíamos correr.
En el ciclismo profesional, y en concreto en el de carretera, además de la seguridad, también hay otras máximas importantes, como son el peso, la refrigeración de la cabeza, o la areodinamica.
El nuevo casco para ciclismo en carretera Kask Elemento, cuesta la friolera de 375 euros
Kask Elemento es el nuevo casco diseñado por este fabricante italiano, en el que han dado una vuelta de tuerca más en cuanto a dichas máximas, mejorando peso, aireación, aerodinámica, y también la seguridad.

Para ello, han introducido dos nuevas tecnologías, que en principio, deberían abaratar el producto final, pero como toda novedad, el precio inicial es realmente desorbitado.
Estamos hablando de que el casco Kask Elemento cuesta 375 euros. Un pastón!.
El Kask Elemento cumple con los estándares de seguridad CE EN 1078, CPSC 1203 y AS/NZS 2063
Su peso es de 260 gramos en talla M, y gracias a lo que han denominado «Fluid Carbon 12«, y «Multipod«.
¿Qué significan las tecnologías Multipod y Fluid Carbon 12 en el nuevo casco Kask Elmento?
Fluid Carbon 12 es una tecnología que incluye placas de Termoplástico, de las cuales el 30% es de carbono, y que son capaces de absorber mejor los impactos que la espuma EPS por si sola.
Al sustituir parte de esta espuma EPS, y tratarse de placas muy finas, se deja más espacio para la aireación y el flujo de aire para refrigerar la cabeza, además de poder mejorar la aerodinámica al reducirse el volumen.
La otra novedad, denominada Multipod, se trata e un acolchado interno, similar a las almohadillas, el cual ha sido creado mediante impresión 3D, y hacen las funciones similares a MIPS o WaveCell, minimizando los impactos rotacionales.
En este vídeo podemos ver más detalles del nuevo casco Kask Elemento:
Este utiliza el nuevo estándar de seguridad en cascos para ciclistas en el que Kask lleva tiempo trabajando, el WG11, del que puedes saber más aquí.