Julián Adrada, ciclismo en estado puro

Si buscamos ejemplos de dedicación y pasión por el mountain bike probablemente se nos vengan a la cabeza unos cuantos nombres. Si de quien hablamos es de un ciclista que cuenta en su palmarés con títulos como campeonatos de Madrid (en diferentes disciplinas y categorías) títulos a nivel nacional e incluso victorias en pruebas internacionales el círculo se cierra mucho. Si además este deportista ha brillado en una complicada disciplina como es el ciclocross (siendo campeón nacional)  e incluso en otra modalidad deportiva como es el duatlón solo podemos referirnos a él, Julián Adrada. Y es que la carrera de este ciclista de San Martín de Valdeiglesias ha estado siempre ligada al éxito, un verdadero ejemplo de dedicación por el mountain bike.

:: La relación de Julián Adrada con el mountain bike viene de lejos, ¿cuándo comenzó todo? ¿fue algo vocacional?

Fue en 1993, hacía atletismo y tras una operación de rodilla me recomendaron montar en bici antes de volver a los entrenamientos, me gusto, estuve un año indeciso y empecé a tomármelo un poco más en serio.

:: Siguiendo la tónica general temporada a temporada, este año has vuelto a brillar. Esta vez en categoría Master 40 has conseguido ser subcampeón de España de XC, vencedor de la general del Open de España de XC, campeón de Madrid de XC, vencedor de la general del Open de Madrid XC, vencedor de la general del Open de España XC Maratón y campeón de Madrid de XC Maratón, ganando además la mayoría de las carreras disputadas. Tu palmarés es increíble. Se da por sentado que el trabajo duro es imprescindible para lograr algo así pero,  ¿qué más hace falta para alcanzar semejante nivel?

Disciplina, madurez, capacidad de sufrimiento, gusto por lo que haces y estar rodeado de gente que te pone las cosas fáciles.

julian_adrada

:: ¿Recuerdas tu primera victoria sobre una bici?

Creo que fue en el mismo año que empecé en mi segunda carrera, en Sotillo de la Adrada, una carrerilla de pueblo. La recuerdo con mucho cariño.

:: En las competiciones y debido a tu alto nivel de autoexigencia, ¿es Julián Adrada el mayor rival al que se enfrenta Julián Adrada?

Sin duda, me exijo demasiado y eso es bueno pero a veces puede volverse en mi contra, trato de controlarlo.

:: Desde el inicio de temporada estás al máximo nivel. Cuando muchos corredores están en el periodo off-season pensando en 2013 tú sigues peleando en una disciplina tan dura como el ciclocross proclamándote incluso campeón del Superprestigio (antigua copa de España) ¿Cuándo y cómo descansa Julián Adrada?

Llevo dos temporadas descansando muy poco, es uno de los puntos débiles que tenemos que mejorar mi entrenador y yo, me cuesta dejar una carrera sin correr, me gusta demasiado pero eso se vuelve en mi contra a la hora de hacer picos de forma, siempre estoy a un buen nivel pero no consigo que esos diez días “súper” que todos los deportistas que planifican bien pueden tener lleguen.

julian_adrada4

:: En los recientemente celebrados campeonatos de España de ciclocross disputados en Navia, finalizas en cuarta posición. ¿Qué balance haces de la prueba?

El mismo problema, con la Copa de Madrid perdida por problemas mecánicos me empeño en agarrarme a la posibilidad matemática de poder ganarla en vez de dejarla pasar y preparar mejor el campeonato y el Superprestigio, gano el superprestigio pero el campeonato que estaba en mis piernas se escapó por llegar un poco pasado, de todo se aprende.

:: En el pasado campeonato de España de XC celebrado en Lorca obtuviste una plata en una prueba en la que tanto el horario como las condiciones añadieron mayor dificultad al circuito Murciano. Pese a este gran resultado no ocultabas tu decepción al no haber conseguido la victoria. El tópico dice que llegar a lo más alto es difícil, pero mantenerse aún más. Con una vida deportiva tan exitosa. ¿dónde encuentra la motivación Julíán Adrada?

En seguir mejorando y aprendiendo todo lo que puedo para mantener el nivel aunque soy consciente que físicamente voy a menos, es ley de vida, pero en este deporte hay muchas cosas que suman y esas sí que puedo seguir mejorándolas

:: La OXO Race HTC Ltd. ha sido la bicicleta que has usado durante la temporada 2012. Máquina a la que has exprimido al máximo demostrando estar a la altura de un ciclista de tu calidad. ¿Qué destacarías de ella?

Es muy rígida y rápida en zonas técnicas, me siento muy como con ella; a demás se ha mostrado muy fiable, no he tenido ni un problema en toda la temporada y eso es muy importante.

julian_adrada2

:: Precisamente la colaboración con OXO Bikes también alberga aspectos como el desarrollo de productos,  puesta a punto de material o tests de prototipos antes de ser lanzados al mercado. Sin duda elección acertada siendo un ciclista con tanta experiencia. ¿siente uno responsabilidad?, ¿qué te aporta esta faceta?

Si, es lo que he estado haciendo con la Race HTC ltd. y lo que haré pronto con su hermana mayor de 29’’, ver que cosas se pueden mejorar para conseguir un producto final mejorado. Me gusta el reto y no me lo pensé cuando Fernando me lo propuso, tiene mucha experiencia en el sector y es gratificante que cuenten contigo.

:: Tu rendimiento te ha llevado a participar en importantes pruebas a nivel internacional. ¿Cómo vivió Julián Adrada sus participaciones en pruebas de la Copa del Mundo?

Algunas me marcaron mucho, es muy emocionante y gratificante el estar corriendo con los mejores del mundo, conociendo otros lugares y ver como viven allí nuestro deporte.

:: Ganaste la 1ª Vuelta a Madrid de MTB, una prueba que contaba con dos etapas en línea y una contrarreloj urbana. La logística en este tipo de pruebas es más compleja, pero ¿crees que sería un buen formato para atraer a espectadores, patrocinadores etc?

Primera y única por desgracia, es el formato que más me gusta y el que más futuro tiene, el único problema que veo es la inmensa mayoría no somos profesionales y no todo el mundo puede faltar 4 o cinco días al trabajo, limita un poco.

:: Precisamente el panorama a nivel nacional en lo que a pruebas se refiere no se encuentra en su mejor momento. Muchos corredores optan por salir fuera de España buscando pruebas con mayor atractivo, organizaciones más solventes, grandes eventos… Llevas muchos años formando parte del mundo de ciclismo, ¿cómo ves el futuro del mountain bike en nuestro país?

A nivel popular lo veo bien, cada vez más marchas-carreras pero a nivel competitivo lo veo marrón oscuro, solo tenemos que ver las parrillas de Cadetes y Junior.

:: Julián Adrada no solo se sube a lo más alto del podio en pruebas ciclistas. Has obtenido además un número notable de victorias en una modalidad como es el Duatlón Cross. En tu primera participación en esta disciplina, ¿aspirabas a ganar o ibas a probar tu rendimiento en una disciplina diferente?

Era consciente de que tenía posibilidades por mi pasado atlético, creo que gané mi primer Duatlón en mi categoría, fue en Moralzarzal, aunque me ganó un Junior que llego a ser campeón de Europa.

julian_adrada5

:: ¿Qué expectativas tienes puestas para este 2013?

Conseguir estar disputando las mismas carreras que el año pasado, seguir divirtiéndome, mejorar y aprender de los errores del año pasado.

:: Muchas temporadas, pruebas y viajes seguro que han propiciado grandes anécdotas… ¿alguna divertida que recordar?

Salir cuando todos habían salido dos minutos después por entretenerme calentando con un compañero y terminar los dos, primero y segundo. Mi compañero era Fernando Ocaña.

:: En los muchos miles de kilómetros que llevas en las piernas, ¿cuál o cuales han sido los lugares que más te han impresionado o impactado sobre una bici?, ¿qué zona es la favorita de Julián Adrada para perderse dando pedales?

Uff, es complicado, mi zona favorita es por la que entreno a diario en San Martín de Valdeiglesias. He corrido maratones en Asturias muy bonitos, en Extremadura, tengo gratos recuerdos de la Volta a Cataluña de los años 90…, muchos sitios

:: Una vida entera compitiendo. En los momentos previos a la salida de una prueba, ¿qué siente Julián Adrada? ¿siguen habiendo nervios?

Siempre, el día que no esté nervioso será señal de que algo no va bien, forman parte de la competición, solo hay que saber dominarlos y utilizarlos en tu beneficio.

Muchas gracias por tu tiempo Julián, y desde Iberobike deseamos que sigas disfrutando con lo que haces.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: