El ciclista español Juan Ayuso, quien ha regresado a la competición en el Tour de Romandía y tras más de seis meses intentando recuperar una tendinitis en el tendón de Aquiles, parece que deja atrás toda las dudas que recaían sobre él.
Tras una espectacular actuación en la pasa Vuelva Ciclista a España 2022, donde terminó en el podio en tercera posición tras Remco Evenepoel y Enric Mas, y superando a ciclistas de la talla de Miguel Ángel López, Joao Almeida o Carlos Rodríguez, las expectativas eran muy altas.
Y es que con tan solo 20 años de edad, aún le queda un largo camino por delante, pero tanto el catalán, como su equipo, el UAE Team Emirates, ya tienen grandes planes.
Ayer se metió en el esprint final, algo a lo que tampoco estábamos acostumbrados, y sorprendió a todos entrando en segunda posición, siendo superado tan solo por el británico del Ineos Grenadier, Ethan Hayter.
Juan Ayuso confirma que aún está lejos de alcanzar su mejor forma esta temporada
Pese al segundo puesto en la etapa y el cuarto en la general que ocupa en estos momentos a tan solo 11 segundos de Hayter, Ayuso cree que aún está lejos de su mejor momento.
Es su primera competición después de 226 días sin colocarse un dorsal, así que ni se le puede exigir mucho, ni él tampoco debería hacerlo.
Quizás lo de ayer fue tan solo una prueba para ver qué tal iban las piernas. Parece que respondieron bastante bien, por lo que posiblemente veamos en las tres etapas que restan del Tour de Romandía alguna sorpresa más.
Juan Ayuso sin embargo, afirmaba tras la etapa y colocarse el maillot de líder de los jóvenes,que las molestias que aún padece van disminuyendo con los kilómetros:
Hoy estuvimos cerca en el @TourDeRomandie 🥈Sin embargo, lo más importante es que las molestias fueron menos que ayer y eso ya es una victoria ☺️ pic.twitter.com/CfdEEz2cEH
— Juan Ayuso (@juann_ayuso) April 27, 2023
Tras el prólogo, hoy es el turno de la contrarreloj individual.
El final en alto de la penúltima etapa del Tour de Romandía de este sábado, marcará las diferencias en la general
Una etapa de casi 19 kilómetros con una parte inicial en ascenso, en la que seguramente veamos cambios en la general.
El sábado es el día grande, con el final en alto en el gran Thyon 2000, un coloso de 21 kilómetros de longitud con una pendiente media del 7,6%, y máximas del 11 % que supera los 2.000 metros de altitud.
Ahí es donde veremos si las piernas de Juan Ayuso vuelven a ser las mismas que en la pasada Vuelta Ciclista a España 2022, o si aún le queda por recuperar el ritmo de carrera, como sería de esperar en este Tour de Romandía 2023.