IV Tour del juguete, Ibi (Alicante)

tour de juguete 2

En pleno «valle del juguete», entre las montañas alicantinas, el Club Ciclista Ibense, organiza la IV edición del Tour del Juguete, que se celebrará el próximo sábado 7 de junio, en la localidad de Ibi (Alicante).

Este año celebra su 4ª edición y tendrá un montón de novedades y la más significativa es la ampliación del recorrido que se va a ver aumentado en 25,5 kilómetros llegando en total a los 163 kilómetros y 3.345 metros de desnivel acumulado para convertirse así en una marcha de Gran Fondo. Las dificultades a superar, son: Puerto de Las RevueltasAlto de Tibi, Alto del Teix, Puerto de Tudons Aitana(cronoescalada), Puerto de Benifallim y Puerto de la Carrasqueta.

Otra de las novedades importantes es la realización de la segunda edición para los niños de la carrera “El Desafío de la Cantera TOUR del JUGUETE” que este año volverá acoger las escuelas provinciales de ciclismo de la Comunidad Valenciana congregando a más de 300 niños que compiten durante todo el año por nuestra la comunidad.

El valle del juguete se encuentra en Alicante y comprende los pueblos de Ibi, Castalla, Onil y Tibi, que se extienden a lo largo del valle que recibe este nombre por su  tradición juguetera y la gran cantidad de fábricas de juguetes que existen todavía en la comarca. Allí el Club Ciclista Ibense creaba el Tour del Juguete Costa Blanca, con la idea de acercar al cicloturista una zona espectacular y la posibilidad de conocer una zona que tiene como referente la fabricación de juguetes.

perfil tour de juguete 2014

Una marcha que este año cumple su cuarta edición haciéndose Internacional de la mano de la UCI. La organización conseguirá con un pequeño cambio en el recorrido, que todo sea más tranquilo. Para ello se ha puesto de salida el puerto de Las Revueltas, un puerto que parte de la localidad de Ibi y nos llevará a Onil, Castalla y Tibi para que desde ahí continuar por el trazado de años anteriores y dirigirnos a Jijona (la cuna del Turrón), por la segunda ascensión de la marcha por una carretera totalmente renovada y en muy buen estado. Desde la cima bajada a Jijona y de ahí tomaremos la carretera que nos lleva hacia Torremanzanas, un terreno siempre que va picando hacia arriba. Zona de desgaste, de las de guardar y no ser generoso en el esfuerzo.

tour de juguete 7

En Torremanzanas primer avituallamiento y tomaremos la carretera que lleva al tercer puerto El Teix por su vertiente más suave y desde allí a Relleu y Sella donde iniciaremos la ascensión a uno de los puertos de referencia de Alicante: Tudons o Aitana. La subida es el picante de la marcha y será cronometrada. En el alto segundo avituallamiento de la marcha. Bajada hacia la población de Alcoleja y rumbo a Penaguila y Benifallim para subir el quinto de la jornada el puerto de Benifallim, uno de los más bonitos de la zona. Descenso nuevamente a Torremanzanas y vuelta hacia Jijona donde nos espera otro puerto con historia ciclista: La Carrasqueta, en este puerto encontraremos dos avituallamientos para que los cicloturistas tengan en todo momento comida y líquidos. Desde la cima hasta Ibi va a mandar el terreno descendente.

El Tour del juguete ofrece un recorrido cargado de alicientes, pero esto es algo que podríamos generalizarlo a toda la zona ya que es territorio 100% cicloturista, cargado de interesantes posibilidades y un claro exponente de esto sería la gran afición que existe. Son muchas las tentaciones que vamos a encontrarnos, empezando por la posibilidad de hacer rutas circulares. No repetir carretera, salvo para subir alguna cima concreta, es algo que nos gusta a la mayoría de los ciclistas.

El terreno da mucho juego, muy apto para pequeños retos. Hay muchos puertos llevaderos como La Carrasqueta (por Jijona), Tibi (por ambos lados), Las Revueltas (por Ibi), Canalís (por Onil), incluso están a mono ascensiones como la del parque de La Fuente Roja (en Alcoy) o Tudons o Aitana y como no Chorret de Catí (por ambos lados).

tour de juguete 5

Pero también la zona nos ofrece varias “trampas” de consideración, cortas en general pero muy que muy exigentes y matonas y es que puertos como Xorret de Catí, Guixop, El Balcón de Alicante o Reconco son de los que marcan tanto visualmente como muscularmente.

Altimetrías:

PTO-LAS-REVUELTAS-TDJ14-web-page-001

PTO-DE-TUDONS-TDJ14-web-page-001

PTO-DE-LA-CARRASQUETA-TDJ14-web-page-001

PTO-DE-BENIFALLIM-TDJ14-web-page-001

PTO-ALTO-DE-TIBI-TDJ14-web-page-001

PTO-ALTO-DEL-TEIX-TDJ14-web-page-001

El periodo de inscripciones estará abierto hasta el próximo 25 de mayo de 2014 y se podrá realizar a través de la web www.tourdeljuguete.com

Para estar informados de cualquier noticia sobre el Tour del Juguete, estar atentos a través de la pagina oficial  www.tourdeljuguete.com, en Facebook o Twiter (@TourDelJuguete).

Más información en: www.tourdeljuguete.com

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: