En el día de ayer, vimos como la que a priori se esperaba una etapa rompepiernas con varios puertos de montaña en la Itzulia 2023, se transformaba en una llegada al esprint sobre un revirado y rapidísimo, que puso los pelos de punta a muchos.
Y con muchos, nos referimos a los propios ciclistas profesionales participantes, aficionados, y diversas autoridades del mundo del ciclismo.
Aunque hay opiniones para todos los gustos, como siempre, se vio claramente que los últimos 1000 metros de la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco, no estaban preparados para una llegada masiva.
El ganador de la etapa fue el neerlandés del Bora-Hansgrohe, Ide Schelling. (ver vídeo)
Schelling consiguió su primera victoria en una competición WorldTour, consiguiendo entrar en las curvas finales en primera posición.
La gran mayoría sabía como era la llegada de antemano, y Schelling pareció el más listo.
Una vez entrabas en dichas curvas el primero, ya era prácticamente imposible adelantar.
La organización de la Itzulia 2023 diseño el final de la segunda etapa, pensando que el pelotón llegaría totalmente roro
Hay quien defiende a la organización, alegando que fueron los propios ciclistas los que no endurecieron una etapa muy dura, algo ridículo a mi entender, pues en una etapa puede suceder cualquier cosa, no solo lo que la organización plantee o crea.
La etapa terminó como terminó, y una llegada de la competición que sea, nunca debería ser en bajada, ni con esas curvas tan peligrosas.
Así lo ha reconocido el jefe del Jumbo-Visma, Richard Plugge, quien además es el jefe de la organización de quipos AIGPC:
¿Cómo se aprobó y fue posible este final? Uf, me alegro de que no haya pasado nada…
Richard Plugge
Plugge no fue el único dentro del pelotón internacional que criticó la llegada de la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco.
El propio ganador de la etapa, al ser felicitado por varios ciclistas tras cruzar la línea de meta, reconoció que muchos de ellos no salían de su asombro por la peligrosidad de la llegada.
Varios ciclistas se cayeron a unos 100 metros de la línea de meta en la segunda etapa de la Itzulia 2023
Aunque no hubo que lamentar muchos daños personales, también se ha dado a conocer que varios ciclistas se fueron al suelo en una de las últimas curvas.
Incluso en el descenso previo del último puerto, donde varios ciclistas atacaron buscando fortuna y arriesgando al límite, también ocurrieron varias caídas, como la del español Marc Soler, que tuvo que abandonar la carrera.
Puedes ver el vídeo de la llegada de la segunda etapa de la Itzulia 2023 desde aquí:
¿Crees que la UCI no debería haber permitido un final de etapa así en la Vuelta al País Vasco?