Guía de la RFEC para organizar competiciones y eventos ciclistas pospandemia

Separación física (al menos 2 metros) de ciclistas, técnicos, árbitros, espectadores y personal de apoyo. Desinfección de calzado, guantes, mascarillas...

La Real Federación Española de Ciclismo ha publicado una Guía de buenas prácticas para la organización de competiciones y eventos ciclistas para minimizar los riesgos de contagio del coronavirus.

Esta guía que presenta la RFEC se enmarca dentro de los principios de responsabilidad, prudencia, y compromiso cívico que están alineados con las medidas de obligado cumplimiento establecidas por el estado de alarma y el protocolo básico de actuación para el reinicio de las competiciones y eventos, como las Órdenes Ministeriales en las que se establecen las condiciones para la práctica y la competición del deporte federado y profesional.

Los permisos para celebrar competiciones y otros eventos ciclistas estarán siempre regidos por la normativa de cada región y autoridad competente.

Entre los puntos en los que la Federación Españóla de Ciclismo hace referencia en dicha guía están:

  • Numero de participantes por prueba ciclista.
  • Aseo personal, conducta y cuidados básicos.
  • Recomendación del uso de mascarillas.
  • Distanciamiento entre personas.
  • Protocolos dentro de competición.
  • Uso de guantes, gafas, cintas, pañuelos…
  • Desinfección de calzado.
  • Aislamiento de posibles contagiados.

Hay algunos puntos que deberán ser estudiados por aquellos organizadores que pretendan celebrar pruebas ciclistas en las próximas fechas, tales como:

«Separación física (al menos 2 metros) de ciclistas, técnicos, árbitros, espectadores y personal de apoyo. Los espectadores deben seguir las reglas de distanciamiento social que solicitan las autoridades de salud pública competentes.»

«Se recomienda el uso de mascarillas, guantes, cintas o pañuelos para el cabello, así como el uso de gafas, siempre que la actividad deportiva así lo permita. Se debe retirar solo cuando sea imposible llevarlos para la realización de la actividad deportiva.»

«Los deportistas han deresponsabilizarse individualmente de portar guantes, mascarilla, una bolsa de desinfección que incluya toalla, gel hidro-alcohólico, guantes, etc.»

«Se insiste en una hidratación más frecuente. Botellas de uso individual y personalizadas.»

«Se recomienda desinfectar el calzado utilizado.»

«Durante la actividad se mantendrán en todo momento las distancias de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.»

Como vemos, toda una odisea para quien pretenda organizar un evento ciclista de cualquier tipo.

Os dejamos con el documento completo para que lo veáis con detalle:

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: