El pasado domingo 9 de marzo la localidad palentina de Guardo inauguraba el calendario autonómico de esta modalidad con un circuito duro y exigente, técnico, con un poco de todo y muy divertido. Sin duda uno de los mejores circuitos del Open de Castilla y León, de auténtico mtb.
El recorrido, con 6.5 km y 300 m de desnivel por vuelta, estuvo marcado por un terreno cambiante, con tramos totalmente embarrados y llenos de agua, seguidos de zonas de firme seco, lo que ponía un punto de duda a la hora de elegir el neumático adecuado.
La amplia recta de salida con un vadeo en la parte final, daba paso al primer sector de subida por un sendero estrecho dentro del robledal , con algún que otro paso técnico por el barro y raíces, y en el que de salida se fueron formando pequeños tapones. Una vez arriba, comenzaba el primer tramo de bajada, con una parte inicial de dubbies, seguida de un tramo de descenso a capón monte abajo, con árboles caídos y mucho barro.
Una vez en el fondo del valle, tocaba remontar de nuevo hasta alcanzar la misma cota de la primera subida, todo por sendero hasta el tramo final, un gran repecho por el cortafuegos del tendido eléctrico, que ponía a prueba las ya reducidas fuerzas de las piernas con el paso de las vueltas. Tras alcanzar el punto más alto, ya solo quedaría el último tramo, una bajada larga y muy rápida, zigzagueando entre robles, apurando peraltes…..una pasada, con un paso final de llegada a meta que sería el punto álgido de caídas del día (entre algunas otras, la mía).
Por suerte, el domingo amaneció un día totalmente soleado en Guardo. Con horario de salida previsto para las 11 de la mañana, desde primera hora ya se veía buen ambiente con ciclistas calentando y probando el circuito. En mi caso en una de esas pruebas, sufrí una pequeña caída que me ayudaría a quitar los nervios de puro golpe.
Dispuestos para la salida en parrilla, los primeros en iniciar carrera serían las categorías Élite y Sub23, seguidas del cajón formado por féminas Élite, Master 30 y Junior, y por último el tercer cajón con Master 40 y 50 y Cadetes. Por primera vez en el Open de Castilla y León, se nos tuvo en mayor consideración a las Féminas y nos colocaron en primera fila del cajón, por delante de Juniors y Master 30. En un principio estábamos un poco reticentes por miedo a que nos llevaran por delante los Master30 al salir, pero lo cierto es que a mí me vino genial esa colocación porque suelo ser rápida saliendo, y había recta con amplitud de sobra para que fueran adelantando.
Teniendo en cuenta que tras la recta de salida, empezaba la subida, muy larga y difícil para adelantar, mi estrategia fue intentar salir rápido, colocarme en primera posición e ir subiendo a mi ritmo, regulando, porque el circuito era duro. Por suerte hice una buena salida, lo que me permitió cumplir con la idea inicial de ponerme en cabeza de Féminas.
Tras una primera vuelta sin complicaciones y en cabeza, con un margen de 1 minuto sobre la segunda fémina Cristina Oliva (Mtc Bikes), me relajo un poco e intento afrontar la segunda vuelta algo más tranquila y reservando fuerzas, por un lado con la idea de llegar bien a la última vuelta y por otro porque ya me había quedado casi sin agua, no había visto donde estaba el avituallamiento y lo había pasado de largo sin darme cuenta.
A medida que avanzaba en esa segunda vuelta y no encontraba el avituallamiento, me iba poniendo más tensa porque me quedaba sin agua y no me percaté de que Cristina Oliva (Mtc Bikes) me iba recortando tiempo, hasta que me daba alcance y dejaba atrás en el punto de asistencia, justo antes del paso por meta de la segunda vuelta.
Ya solo quedaba una vuelta más al circuito, había pasado a segunda posición pero no me di por vencida. Empecé a tirar y en la subida fui cogiendo mi ritmo, reduciendo distancias, hasta colocarme justo detrás de Cristina, esperando el momento para adelantar, momento que llegó al aprovechar que venían pidiendo paso corredores detrás. Al ponerme de nuevo en cabeza, volví a coger mi marcheta de subida y en las bajadas apreté todo lo que pude para no perder tiempo, lo que permitió que finalmente me hiciera con la victoria de la carrera con un tiempo de 1:39:52. En segunda posición entraba Cristina Oliva (Mtc Bikes) a 2’53”y en tercer lugar Paula Quiñones (Una a Una) a 20´12”.
En categoría Élite masculina, Alberto Fernández (C.C. Aguilarense) a pesar de salir en segunda fila en la parrilla de salida, iría remontando puestos a lo largo de la primera vuelta hasta hacerse con el liderato de carrera, puesto que mantuvo a lo largo de las 4 vueltas al circuito estipuladas para los Élites y Sub23, marcando un tiempo final de 1:41:56. Le seguiría en la clasificación el Sub23 Juan Cayón (Mtc Bikes) a 46” y en tercera posición del cajón Jose Luis Blanco (Cangas de Onís Ciclismo) a 1’56”.
:: CLASIFICACIONES
Élite y Sub23 Masculino – Distancia: 26 km
1. Alberto Fernández (C.C. Aguilarense) 1:41:56
2. Juan Cayón (Mtc Bikes) a 46”
3. Jose Luis Blanco (Cangas de Onís Ciclismo) a 1’56”
4. Ramón Pérez (Xcorial Factory Racing) a 4’27”
5. Héctor Baeza (Trans. Chema-Bolaños) a 7’07”
Líder del Open: Alberto Fernández (C.C. Aguilarense)
Élite y Master30 Femenino – Distancia: 19 km
1. Sara García (Iberobike- Boamorte) 1:39:52
2. Cristina Oliva (Mtc Bikes) a 2’53”
3. Paula Quiñones (Una a Una) a 20’12”
4. Lorena Menéndez (Una a Una) 1 Vts
5. Olaya Gómez (Una a Una) 2 Vts
Líder del Open: Sara García (Iberobike-Boamorte)
Senior y Master30 Masculino – Distancia: 19 km
1. Pablo Gómez (Fincas Villa C.D.) 1:17:07
2. Santiago Garrido (Sobrerruedas C.D.) a 49”
3. Jesús Ángel Díez (Botania Farma) a 1’58”
4. David Rueda (Botania Farma) a 3’04”
5. Miguel Rodríguez (Liébana C.C.) a 5’14”
Líder del Open: Pablo Gómez (Fincas Villa C.D.)
Junior Masculino – Distancia: 19 km
1. Álvaro Lobato (X-Sauce Fuji) 1:16:55
2. Bryan Castaño (Cangas de Onís Ciclismo) a 7’12”
3. Raúl Castrillo () a 7’12”
4. Mario Puente (P.D.M. Bembibre-DipuLeón) a 12’16”
5. Mario Asenjo (Colindres C.C.) 2 Vts
Líder del Open: Álvaro Lobato (X-Sauce Fuji)
Cadetes Masculino – Distancia: 13 kms
1. Carlos Álvarez (P.D.M. Bembibre – DipuLeón) 00:56:16
2. Aitor Benito (Daessa Sport) a 5’04”
3. Santiago Alcoba (P.D.M. Bembibre – DipuLeón) a 7’16”
4. Sixto Vaquero (Trans. Chema – Bolaños) a 8’54”
5. Fernando Bocigas (C.C. Gerardo de la Calle) a 11’58”
Líder del Open: Carlos Álvarez (P.D.M. Bembibre – DipuLeón)
Master40 Masculino – Distancia: 13 kms
1. Roberto García (Burgalés C.D.C.) 00:53:36
2. Raúl Morla (Trans. Chema – Bolaños) a 1’46”
3. Roberto Álvarez (Radikal Bierzo Team C.D.) a 2’25”
4. Juan Carlos Ruiz (Daessa Sport) a 4’05”
5. Miguel Ángel Segurado (C.C. Salcedo – Ciclos Salmar) a 4’07”
Líder del Open: Roberto García (Burgalés C.D.C.)
Master50 Masculino – Distancia: 13 kms
1. Javier Puente (Singular Bikes Team) 00:57:44
2. Juan Luis Llamas (León C.D.C.) a 3’08”
Clasificaciones completas AQUÍ
Por último, felicitar al club organizador Mtb Guardo por la dedicación e ilusión puestas para que todo saliera lo mejor posible. Como suele ocurrir alguna que otra vez, hay detalles que fallan a lo largo del día, que tampoco se tienen que tener muy en cuenta, más considerando que era la primera vez que organizaban este evento. Me reitero en que es uno de los mejores circuitos del calendario de Castilla y León, y sinceramente espero que de cara a los próximos años sigan adelante con la organización.
Texto: Sara García
Fotos: Carlos Rodríguez