Gravity Zone ha comenzado con el trabajo técnico de reconocimiento de rutas y diseño
de los recorridos que conformarán el catálogo de las primeras rutas de este nuevo
destino de bicicleta en Tineo, Asturias. El trabajo, realizado por la empresa Insólito de
Huesca, consistió en recorrer senderos de Tuña y Tineo para plantear el diseño de las
rutas, basándose en el trabajo de campo de tracks y toma de datos. Tras el análisis,
se realizó el inventario de señalización y acondicionamiento necesarios de estas rutas
mediante desbroces de los más de 30 km de caminos vaqueiros que se pretenden
recuperar en el sector de Tuña.
Tras valorar todas las opciones, se plantean 10 rutas, 6 de ellas en el sector de Tuña
orientadas a las modalidades de enduro / all mountain y Descenso / DH, que oscilan
entre los 15 km y los 30 km, con unas pendientes medias de 1.000 metros de desnivel,
salvo para una de sus rutas de dificultad media que alcanza los 600 m. Recorren los
pueblos de Merillés, Espinaredo, Torayo y Puente Castro, remontando al alto de la
sierra y descendiendo por dos tramos de antiguos caminos vaqueiros.
Las otras 4 rutas se reparten en el sector de Tineo y tendrán salida en la capital del
concejo. Aquí se concentran las rutas de rally-maratón, por pistas orientadas al público
generalista y familiar, con dos rutas de btt que recorren el entorno de la Sierra de
Tineo y el Camino Primitivo de Santiago. La primera, de dificultad media, de 30 km y
600 metros de desnivel. La segunda, orientada a familias, tiene 12 km y 250 metros de
desnivel.
También en Tineo se ha aglutinado la oferta de rutas de cicloturismo por carretera, con
dos propuestas exigentes de 80/90 km y 2.000/2.500 metros de desnivel, que harán
las delicias de los cicloturistas amantes de los puertos míticos de montaña de Asturias.
Se dispondrá, por tanto, de un catálogo de 10 rutas que apuesta por todas las
modalidades, con distintas propuestas de dificultad y que pretende atraer a numeroso
público nacional e internacional a este nuevo destino de bicicleta en España. Entre los
puentos fuertes, cabe destacar el hecho de que la zona cuente con una amplia oferta
hotelera, gastronómica y de todo tipo de servicios, entre los que destacan los
remontes.
Todo esto lo podemos ver en el vídeo promocional de Gravity Zone, realizado por el
fotógrafo y media Nacho Trueba, y que cuenta con visitas al centro de riders conocidos
a nivel nacional como Víctor Durán, Víctor López, Fernando Marcos, Juan Carlos
Fuentes y otros del panorama internacional como el carismático Iago Garay (Santa
Cruz Bycicles).
Gravity Zone ya empieza a tener forma y ha comenzado a realizar algunos
acondicionamientos, sobre todo para los circuitos de lo que será el Open de España
de Descenso a finales de mayo y el Open de España de Enduro a finales de junio,
ambos en Tuña.
En este momento, el centro se encuentra en periodo de trabajo de limpieza, desbroce,
y preparación de sendas, para, en breve, comenzar con el marcaje de dos sectores.
Gravity Zone comienza una nueva aventura que permitirá disfrutar de la riqueza
natural y cultural del interior de Asturias, haciendo las delicias de los amantes del
deporte al aire libre.