Varios medios de comunicación como Sky news, afirman que la marca de GPS y dispositivos de localización Garmin habría pagado los 10 millones de dólares por la clave para desencriptar los archivos afectados por el taque informático de Ransomware.
Pero como te anunciábamos hace unos días, la ley en Estados Unidos es clara, y cualquier persona o empresa que colabore o trabaje con ciberdelincuentes como los conocidos Evil Corp, a quienes se les atribuye este ataque, podrían ser sancionados con multas millonarias.
También hemos visto como los servicios y servidores de Garmin se han ido reactivando en las últimas horas, lo que supone que han podido restaurar copias de seguridad no infectadas, o que han conseguido desencriptar la clave (cosa improbable en tan poco tiempo), o la tercera opción como apunta Sky News, que hubiesen pagado el rescate por dicha clave, aunque no pagando directamente a los «hackers«.
Hacer el pago mediante una persona anónima
Mediante una tercera persona o empresa fuera de EEUU, se podría haber pagado la cantidad demandad por los delincuentes, un total de 10.000.000 $.
De esta manera se podrían recuperar todos los datos encriptados de una forma «sencilla» y rápida, pero con algunos riesgos.
Entre ellos que la clave no funcionase, o no funcionase para todos los archivos, y la extorsión continuase pidiendo más dinero.
Por el momento en la web que monitorea todos los servicios de Garmin, siguen apareciendo muchos con el mensaje «limitado«, e incluso alguno de ellos como «caído«.