La Inteligencia Artificial va llegando poco a poco al mundo del ciclismo, y el futuro se presenta además de conectado, automatizado.
Automatizar tareas tan cotidianas como cambiar de marcha, hinchar las ruedas o subir o bajar la tija telescópica, a priori acciones mecánicas que necesitan de la interacción del ciclista para efectuarse, dentro de poco se realizarán todas de forma automática.
Fox acaba de presentar una patente esta misma semana, en la que deja ver lo que podría ser la tija telescópica del futuro con Inteligencia Artificial.
Un motor subirá o bajará automáticamente la tija según las pulsaciones o la localización GPS del ciclista
Aunque los usos a día de hoy nos puedan parecer absurdos, existen mil y una situaciones donde una tecnología que sea capaz de subir y bajar la tija telescópica por si sola, sería muy bien bienvenida.
Por el momento, y según la información publicada, la tija se podría pre-programar antes de una salida o competición, y decirle en que momento exacto debería estar en la posición más alta o más baja.
Mediante coordenadas GPS, se podría planificar esto, pero FOX va más allá y planea conectar también el cerebro de la tija a nuestro corazón.
Esta estaría conectada a nuestro pulsómetro, pudiendo actuar si el sistema detecta que nuestro pulso aumenta o disminuye según el terreno donde nos encontremos.
En competiciones de Enduro o Descenso, donde cada milésima cuenta, los ciclistas podrían olvidarse de tener que sentarse sobre el sillín para que la tija bajase, o quitar un dedo del manillar para actuar una palanca o botón, concentrándose aún más en la conducción de la bicicleta de montaña.
La tija conectada con los cambios o las regulaciones de las suspensiones
Algunas de estas tecnologías ya existen, solo que no están conectadas entre sí.
Por ejemplo, cuando llega un terreno muy bacheado en el que hay que pedalear, las suspensiones adaptan automáticamente la regulación a este, al igual que lo haría la tija o los cambios que necesitemos en cada momento, subiendo o bajando piñones si el sistema detecta que iríamos mucho mejor con otra marcha.
Poco a poco las bicicletas y la Inteligencia Artificial se irán introduciendo en nuestro deporte, al igual que en otros.
Si quieres saber un poco más sobre como será el futuro del ciclismo y la bicicleta, echa un ojo a este artículo: