Expertos creen que los datos robados a Shimano podrían venderse a otras empresas

De no acceder al pago del rescate por los datos informáticos robados a Shimano, los datos del gigante del ciclismo y la pesca podrían terminar a la venta al mejor postor, incluso algo peor.

Poco se sabe del robo de los 4,5 Terabytes de información confidencial robados a Shimano la pasada semana.

Los responsables del propio fabricante japonés no han querido ni tan si quiera emitir un comunicado al respecto.

Lo que si se conoce es que el grupo de ciberdelincuentes LockBit, ha secuestrado una ingente cantidad de archivos de los ordenadores y servidores de Shimano.

Entre estos datos robados, se encuentran fichas privadas de trabajadores y clientes, con todos sus datos personales, cuentas y datos fiscales internos de la propia empresa, y lo que es peor según los expertos, diseños y prototipos de productos que aún no han visto la luz y que Shimano lleva tiempo trabajando en ellos.

Si los ciberdelincuentes venden los diseños de nuevos productos de Shimano a otras empresas, el problema podría ser aún mayor

El ataque de Ransomware a Shimano tenía una fecha límite, la cual terminaba el pasado domingo 5 de noviembre de 2023.

No se conoce si Shimano ha pagado el supuesto rescate por los datos robados, pero todo indica a que no ha sido así.

Normalmente los atacantes piden una cantidad ingente de Bitcoin, que en euros pueden ser decenas de millones de euros.

En el caso de no pagar el rescate, los delincuentes podrían poner a la venta los datos robados, que en el caso de Shimano, y suponiendo que entre los archivos se encuentran diseños de nuevos productos, estos podrían terminar de alguna manera u otra llegando a la competencia.

En el peor de los casos, según los expertos informáticos, los ciberdelincuentes podrían incluso dejar públicos en la red los archivos robados a Shimano.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: