El Everest con su 8.848 m de altitud es la montaña más alta del planeta, un sueño al alcance de unos pocos que despierta la envidia y el respeto de los que amamos la montaña.
Está claro que el Everest no es una montaña apta para la práctica del ciclismo, pero alguien pensó que su altura si que era un reto asumible y extrapolable a cualquier rampa del planeta, así nació el Everesting.
Andy van Bergen fue la persona que dio cuerpo a la idea que surgió de la cabeza de George Mallory, nieto del afamado montañero George Leigh Mallory, el cual quiso seguir los pasos de su abuelo y subir al Everest.
Ultraciclistas antioqueños lograron el Reto #Everesting , en circuito de ascenso 12 veces al Alto de Palmas en Med? pic.twitter.com/2BOAlfge59
— Paisadeportes (@paisadeportes) octubre 25, 2015
En su proceso de preparación, la bicicleta fue un pilar fundamental y pensó que ascender la altura equivalente al Everest sería una buena forma de motivarse y prepararse.
Andy van Bergen, le dio cuerpo a esta ocurrencia y 20 años después exportó a todo el mundo el reto Everesting.
La idea era que en cualquier lugar del mundo se podía subir la altura del Everest en bicicleta.
Lo que parece una locura, caló a lo largo y ancho del planeta, gracias en gran medida a la archiconocida aplicación Strava.
Las reglas del Everesting son fáciles, hay que buscar un recorrido ya sea lineal o circular y acumular en una sola jornada ciclista los 8.848m de desnivel.
Para pertenecer a este selecto club, existe un ranking mundial de Everesting donde se registran todos los logros.
Los hay muy cortos (95 km) o muy largos (501 km) pero todos tienen en común el desnivel acumulado 8.848.
Lo interesante de este reto es que está sirviendo para recaudar fondos y apoyar numerosas causas solidarias.
Looking forward to seeing @JBrooker03 smashing out this climb this Saturday! #Everesting4Em https://t.co/XKdPlmP9g2 pic.twitter.com/hqA9syHItb
— Paul Rodgers (@prodgersracing) noviembre 11, 2015
Los términos del reto son sencillos, pero otra cosa es alcanzarlo, llegar a 8.848 m de desnivel acumulado no es tarea fácil, hace falta una gran preparación física y mental.
¿Estás preparad@ para conseguir tu reto Everesting?