Eusko Bike Challenge 2014: El infierno alavés

Eusko bike 3

El próximo 14 de junio en Santa Cruz de Campezo a las 7:00 de la mañana, 500 bikers se enfrentarán a la prueba MTB más dura jamás realizada en tierras alavesas: la 3ª edición de la Eusko Bike Challenge 2014.

Sus 115 km. de valles deslumbrantes y recortados caminos,  pondrán a prueba tu pericia como ciclista de montaña y te adentrarán en las entrañas del Parque Natural de Izki, el mayor bosque de roble marojo de Europa. Es una ruta de auténtico mtb, repleta de senderos y bajadas interminables.

Es un auténtico reto físico y mental que te marcará para toda la vida. Pasarás un auténtico infierno y odiarás el día que se te ocurrió meterte en esto de la Bicicleta de Montaña.  No todos llegarán al final, pero por el simple hecho de haber mirado a los ojos de la bestia, te sentirás como un auténtico héroe.

Con las primeras luces del alba, iniciarás una escalada sin piedad hasta culminar los 1400 m. del monte Ioar en tan sólo 6 km.

Con las piernas todavía temblorosas por el brutal ascenso, comienza un  complicado trayecto por unos parajes increíbles, caminos muy técnicos y descensos de vértigo, donde disfrutarás de la auténtica Mountain Bike.

Cuando llegues al primer avituallamiento, en el Km. 27, después del brutal esfuerzo de este primer tramo, dudarás sobre si serás capaz de seguir adelante, pero después de cargar pilas, volverás a ver ese rayo de luz que te animará a seguir adelante. No te arrepentirás, ¡te lo prometo!

Los kilómetros que recorrerás a través de las entrañas de la bestia, harán que cada gota de sudor derramada, valga la pena.

¿Tienes el valor necesario para enfrentarte a este titánico reto?

Eusko bike 2

El día 1 de marzo a las 0:00 se abrirá el plazo para cubrir  las 500 inscripciones, las cuales  se harán online, mediante la plataforma de pago seguro (TPV) www.kirolprobak.com. El plazo permanecerá abierto hasta el 15 de mayo o hasta agotar las plazas, algo que ocurrió el año pasado en menos de dos días. Así que no os lo penséis mucho y tiraros a la piscina.

Claramente es una ruta creada por Bikers para Bikers, ya que de sus 115 km. de recorrido,  3 km. son de asfalto, 27 km. de pista y 85 km. de sendero y camino. El desnivel acumulado será de 3.890 m tanto subiendo como bajando.

El C.D.C. Pedales, responsables de la prueba, han escuchado las sugerencias recibidas en las ediciones anteriores, mejorándola en todo lo que les ha sido posible, por lo que esta 3ª edición contará con las siguientes novedades:

Premios de reconocimiento a los tres primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina.

Dorsal no retornable (antes había que devolverlo para recuperar el chip).

Prueba cronometrada mediante chip con Championchip-Mylaps.

Un avituallamiento más en la zona de Corres y mejora de la calidad de los mismos en todo el recorrido.

Más puntos de corte, para garantizar la seguridad de los participantes.

Además de estas mejoras, seguirá contando con los servicios de las ediciones anteriores:

Duchas, WC.

Limpieza de bicis.

Parking (campo de futbol).

Zona de furgo acampada.

Frontón para dormir (cada persona deberá llevar su saco y esterilla).

La seguridad, tanto nuestra como de nuestras monturas, correrá a cargo de:

Cruz Roja, ambulancias y servicio sanitario en ruta.

La tienda Vibike, Servicio técnico en ruta.

Eusko bike 4

Los puntos de corte serán los siguientes:

Antoñana, KM 27.2 (10:45)

Urturi, KM 59.5 (15:45)

Maestu, KM 79.5 (17:45)

Santa Teodosia, KM 92.6 (19:30)

El cierre de control será a las 22:00 en Santa Cruz de Campezo, KM 115.

 

7 avituallamientos:

– Desayuno

Antoñana KM 27.2 Solido.

Corres KM 43.4 Liquido.

– Urturi KM 59.5 Solido.

Maestu KM 79.5 Solido.

Sta. Teodosia KM 92.5 Solido.

– Final en Meta.

eusko bike avituallamiento

El track de la prueba podéis obtenerlo la web de la organización o en las siguientes plataformas:

EBC Ibilbideak o EBC Wikiloc

Para obtener más información, no tenéis más que acercaros a su web: www.euskobikechallenge.com o su Facebook.

¡Nos vemos el día 14 de junio en el Infierno Alavés!

Raúl Alvarado

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: