Esta vez, el dicho no se cumplió, a la tercera no fue la vencida sino a la cuarta, por fin, una edición de la Euskadi Extrem sin lluvia. Este hecho ayudó a los participantes a disfrutar de los paisajes vascos, junto con un nuevo recorrido más exigente y espectacular que anteriores ediciones, pero sin la adversa climatología habitual de estas fechas en Euskadi.
La Euskadi Extrem es una prueba no competitiva de dos etapas de 183 kilómetros y 4.850 metros de desnivel positivo, en la que lo más importante es disfrutar del mountain bike y del buen ambiente reinante, aunque siempre hay participantes a los que les gusta batallar por el crono y medir sus fuerzas con sus compañeros en sanos piques, como ocurre en muchos grupos de amigos.
Esta edición se ha conseguido sacar adelante, a pesar de contar con menos apoyos que otros años, teniendo que subir el precio de la inscripción para compensarlo. A pesar de ello, 285 participantes disfrutaron este año del único evento de mountain bike por etapas que hay en Euskadi. El calendario vasco esta repleto de eventos de todo tipo, pero ninguno como este y ese fue el motivo de su nacimiento. Sus organizadores decidieron que si este tipo de pruebas existía en otros lugares podría realizarse en Euskadi y este es su cuarto año consecutivo afianzándose en el calendario.
En la primera etapa los participantes pudieron salir desde el corazón de Bilbao, recorriendo sus calles y principales monumentos. Todo un lujo, con motivo de que este año Bilbao, es la Ciudad Europea del Deporte. La salida a las 9 de la mañana del Sábado, uniría la capital vizcaína con Vitoria a través de 108 km de montañas y valles superando los 3200 metros de desnivel positivo.
El pelotón que circuló agrupado por las calles de Bilbao, se empezó a estirar en las primeras cuestas de Pagasarri. Tras descender y cruzar la localidad de Ugao, atravesaron Zeberio y ascendieron el Kukutzelarra, un calentamiento para lo que se les venia encima. Al dejar atrás el pueblo de Orozco llegaban las rampas del Belorran, donde ya se había anunciado que tendrían en algún momento que poner el pie en tierra debido a la inclinación y la graba suelta de sus pistas. Este tipo de sacrificios les permitió disfrutar de las mejores vistas de la zona y de descensos por sinuosos senderos hasta el parque del Gorbea. De aquí en adelante con un desnivel menos adverso, superaron la Sierra Badaia y poco a poco se acercaban a la meta en la misma Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria. El fuerte ritmo de los participantes sorprendió a los organizadores mejorando el crono de sus mejores previsiones.
La segunda etapa tuvo salida y llegada en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria. El recorrido de 76 kilómetros con 1.500 metros de desnivel positivo. Aunque menos exigente que el del primer día, no era un paseo teniendo en cuenta el cansancio acumulado. A pesar de amanecer nublado la climatología mejoró y el sol calentó a partir del mediodía. Tras recorrer las calles del centro de Vitoria llegaron al pantano de Garaio y los montes de Vitoria, la subida al monte Arrieta a través de sus hayedos, hizo disfrutar a los corredores, y tras ascender el monte Zaldiaran se dirigieron a la meta donde les esperaba un abundante avituallamiento. En la llegada a Vitoria, en la cara de los participantes se podía ver la satisfacción de haber superado este reto, por la dificultad y dureza del recorrido y por haber disfrutando de la belleza de Euskadi atravesándola en sus bicicletas.
En ambas etapas ademas de los avituallamientos los corredores disfrutaban de un desayuno en la salida, que nunca viene mal para una prueba tan exigente como esta. Coincidiendo con los avituallamientos líquidos y sólidos, los corredores podían encontrar soporte mecánico facilitado por Ciclos Maestre, además de productos de limpieza y engrasado Muc off, facilitando todo lo necesario para evitar averías y para poder finalizar la Euskadi Extrem con éxito.
El balance de la organización del evento es muy positivo, dado que un evento en línea entraña una dificultad logística y técnica mayor a otras pruebas, si a eso le sumamos la longitud y la dureza del trazado lo multiplica. Por lo que finalizar sin incidentes destacables la prueba se debe considerar como un éxito.
..
CONSIGUE TU FOTO de la EUSKADI EXTREM 2012 gratis haciéndote fan de www.facebook.com/serijel y www.facebook.com/iberobike y etiquetándote en tu foto. Envía un mensaje a través de nuestro facebook diciendo el número de foto, galería y tu dorsal. También puedes conseguir tu foto impresa en papel fotográfico si lo deseas por solo 5 € en tamaño poster 35 x 50.
:: GALERÍA DE FOTOS EUSKADI EXTREME 2012 (ARRIETA)