En la Epic Race Pontevedra 2019 os enfrentaremos a una prueba con un recorrido de 550 km y 13.000 m de desnivel positivo acumulado en formato Non Stop por la provincia de Pontevedra, a lo largo del día y de la noche, desafiando los montes, acariciando las Rias Baixas, conociendo los bosques más antiguos y los pueblos más pintorescos, todo ello con un límite de 51 horas.

En solitario o en equipos de relevos de dos, tres o cuatro bikers, los participantes se enfrentan a km de senderos y pistas que transitan por las montañas, valles, ríos, costas y zonas de interés turístico la región gallega.

La ruta no estará marcada, por lo que es fundamental la ayuda del GPS con el que los participantes deberán orientarse para llegar a Moraña, Vila de Cruces, Meis, Pontevedra, Pontecaldelas, Valença-Tui, Redondela y de nuevo Pontevedra.

Siete términos municipales para ocho puntos de transición en los que los bikers dispondrán de puntos de avituallamiento para reponer fuerzas, realizar reparaciones, recibir masajes o cambiar de compañero en caso de hacer la prueba por equipos, ya que durante el resto del recorrido no se puede recibir ayuda externa.

Un reto que pondrá a prueba lo mejor de cada ciclista mientras le premia con una experiencia inolvidable a través del paraíso que regalan las Rias Baixas y sus montes.

Etapas:
1ª Comienza la aventura:
Pontevedra – Moraña: 70 km + 1.500 m – 1.400 m.
2ª Los bosques del interior:
Moraña – Vila de Cruces 75 km + 2.050 m – 1.750 m.
3ª Los horizontes del Norte:
Vila de Cruces – Meis: 77 km + 1.700 m -2.100 m.
4ª El balcón de las rías:
Meis – Pontevedra: 56 km + 1.350 m – 1.400 m.
5ª Hacia el cielo de la Epic Race:
Pontevedra – Pontecaldelas: 71 km + 1.900 m – 1.650 m.
6ª El país de los mil ríos:
Pontecaldelas – Valença: 70 km + 1.400 m -1.600 m.
7ª Los balcones del sur:
Valença (Eurocidade Tui – Valença) – Redondela: 82 km + 1.800
m – 1.800 m.
8ª La conquista del reto:
Redondela – Pontevedra: 57 km + 1.600 m -1.600 m.

También puedes enfrentarte al reto de cubrir 280 km del recorrido en la Half Epic Race, con menos desnivel acumulado (6.900 m) y las mismas categorías. Mientras que la Epic Race dará su salida el viernes, 30 a las 14 h, los que elijan la Half Epic Race tomarán la salida el sábado, 1 a las 12 h.

Tienes una completa información en: www.epicracepontevedra.com
Anímate y formaliza ya tu inscripción en este enlace.

Con la inscripción recibirás:
• Posibilidad de participar en el recorrido de 550 km con límite 51 horas en la Epic Race y de 270 km con límite 24 horas en Half Epic Race.
• Chaleco conmemorativo del evento de la marca Ottobosley.
• Pegatinas identificativas para los vehículos de asistencia.
• Seguro de accidentes.
• GPS de control de situación. Este GPS permite realizar seguimiento en vivo de todos los participantes, así como velar por su seguridad al tener la opción de llamada de emergencia.
• Dorsal con Chip para control en zonas de paso.
• Ocho puntos de avituallamiento sólido-líquido para los participantes (4 en caso de la Half EPIC RACE)
• Servicio de masaje.
• Servicio de duchas en cada punto de avituallamiento.
• Servicio de asistencia sanitaria.
• Zona de aparcamiento exclusivo para los vehículos de asistencia, en cada estación.
• Detalle finisher para los que culminen el reto.
• Trofeos para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría.
• Fiesta final de prueba. Una fiesta para los participantes a partir de las 13:30 h del domingo.

El próximo 30 de mayo, 1 y 2 de junio, Celia y Rubén del equipo Mitto | X-Sauce | Berria realizaran este duro desafío Non Stop en pareja mixta.
