Entrevistamos a Adolfo Almarza primer corredor profesional de DH del mundo sin piernas

adolfo_almarza

El pasado mes de Noviembre os hablamos de Adolfo Almarza el primer corredor profesional de DH del mundo sin piernas. Este ejemplo de superación nos llamó la atención y hemos querido saber más sobre él, así que nos hemos puesto en contacto con Adolfo y le hemos hecho la entrevista que tenéis continuación.
Desde iberobike.com queremos darle las gracias por su gran predisposición pese a la convalecencia por la que pasaba en ese momento debido a la fuerte caída que sufrió en la ciudad de Iquique, al norte de Chile en la que se partió la cabeza del Fémur.

:: ¿Descríbenos como es un día normal en tu vida?

Tengo días normales como todo el mundo; Me levanto, tomo desayuno, ando en bicicleta, envío mails, contacto empresas o instituciones para impartir charlas motivacionales, viajo a la capital de Chile a reuniones con mis auspiciadores (patrocinadores)  y, además, paso tiempo con mi novia y mi hija de tres años.

:: ¿Desde hace cuanto que practicas ciclismo? ¿Lo practicabas antes de tu accidente?

Practico ciclismo hace un poco más de siete años. Antes del accidente no lo practicaba, lo que sí hacía era jugar básquetbol con el equipo de mi colegio, los mismos que sufrimos el accidente en Argentina.

adolfo_almarza2
Foto: Scott Robarts

:: Sabemos que has competido en alguna carrera de Enduro, ¿cómo te fue?

Las carreras de enduro las tomo como entrenamientos, no voy tan fuerte en esas carreras.

:: ¿Que bicis usas para competir y entrenar? ¿Cuál te gusta más?

Yo corro por la marca de bicis Marin Bikes California

adolfo-almarza

:: ¿Las bicis llevan algún ajuste especial para que puedas manejarlas mejor?

Absolutamente no. Las bicis son normales, no llevan ajustes “especiales” para mí. Son como de cualquier persona.

:: ¿Qué tipo de suspensiones te gustan más, muelle o aire?

De muelle, por la sensibilidad y el tacto.

s780_248774_514245205281883_387231443_n
Foto: Claudio Olguin

:: Háblanos de tus prótesis, ¿son especiales para ciclismo o deportes extremos?

Ahora, sí. La marca mundial Ottobock de prótesis me hizo especialmente prótesis de competición. De igual manera, las reemplazo dos veces al año. Son de aluminio con carbono.

:: Cuéntanos las sensaciones que tuviste al saltar las mesetas más grandes del bike park de Whistler.

Pura adrenalina al máximo y orgullo porque soy la persona del mundo con deficiencia física en saltarlos sin problemas.

Foto: Colin Meagher
Foto: Dave Trumpore

:: Hace poco tuviste una seria caída en el descenso urbano de Valparaiso, la cual podemos ver en el video. ¿Que se te vino a la cabeza cuando viste que iba a ser dura la caída?

Son muchas las sensaciones que puedes sentir cuando estas a poco de caerte. Son sensaciones que se tienen que vivir. Luego de eso es esperar el golpe de la mejor manera para sufrir el menos daño posible.

file_20131004215738

:: ¿Has tenido más caídas serias desde que montas en bici?

Si, varias. Ahora último, el 4 de octubre, me caí por un precipicio de doce metros en la ciudad de Iquique, al norte de Chile. En la caída me quebré el cuello del fémur. También está el video de la caída.

:: ¿Cuales son tus patrocinadores actuales, puedes vivir de ello?

En esto momentos mis auspiciadores (patrocinadores) son Ottobock, Marin Bikes California, Fox, Go Pro, Shimano, Melipilla, Jfsports , Graficas Javota y Southtime. Para el 2014 estoy en conversaciones con otras marcas. Y si, cuesta, pero  se puede vivir de ello. Yo lo hago.

:: También sabemos que dedicas parte de tu tiempo a realizar charlas motivacionales. En qué consisten dichas charlas.

Las charlas que doy son sobre mi historia, la recuperación y la motivación que tuve para salir adelante, a pesar de todo. Comparto mi vida con  todas las personas, contando una historia real, entregando las herramientas para que todos puedan enfrentar la vida de diferente manera. Nadie está libre de que te pueda pasar algo como lo fue perder las piernas.  (www.decidido.cl)

:: ¿Has pensado en venir a Europa, y por qué no a España a competir?

Me encantaría poder competir allá, a penas tenga la oportunidad de hacerlo, lo haré.

:: ¿Que te gusta más, el descenso urbano o sobre tierra?

El urbano, hay más emoción.

Foto: Adilson Martins
Foto: Adilson Martins

:: ¿Que modalidades más prácticas?

Aparte del Downhill; ruta, crosscountry y para el 2014 haré slop style. También ando en moto y monto caballos.

:: ¿Algún consejo para chavales que hayan pasado o estén pasando por un momento tan duro como el tuyo?

Para todas esas personas que tienen un camino duro, deben intentar no tener límites, aferrarse al poder de Dios y dejar las excusas de lado, porque con ellas no  se avanza en la vida. Todos podemos hacer y cumplir lo que nos proponemos.

www.adolfoalmarza.com

www.decidido.cl

 

 

 

 

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: