El truco más sencillo para alargar la vida de los cambios de la bicicleta

Tanto para un buen funcionamiento como para alargar su vida útil, mantener la transmisión limpia y engrasada es primordial. Pero hay otros consejos que también harán que nos duren más los cambios.

Dentro del mundo del ciclismo, existen multitud de trucos y consejos, algunos de ellos para mejorar y alargar la vida de nuestras queridas bicicletas.

Aunque la mayoría son conocidos por todos, cada día llegan nuevos ciclistas a este bello deporte, y como es lógico, llegan con todo el camino por delante por aprender de los más veteranos.

Todos los componentes de una bicicleta sufren con el uso y el tiempo, incluido el cuadro.

Pero sin duda alguna, la transmisión es uno de los puntos que más debemos de cuidar para no sufrir un desgaste prematuro.

El truco para alargar la vida del cambio trasero de una bicicleta

Lo primero sería mantener toda la transmisión limpia y engrasada, unida a no cruzar demasiado la cadena, no cambiar cuando estemos apretando los pedales al máximo, o llevar una cadencia adecuada.

Pero todas estas cosas requiere de una explicación muy extensa, así que hoy os vamos a dejar un truco mucho más sencillo y que tras realizarlo un durante algunos días, lo terminaremos por hacer de forma automatizada sin darnos cuenta.

El cambio trasero es el que más se utiliza (si solo llevas un solo plato, pues mayor uso aún).

El truco consiste en dejar el cambio en el piñón pequeño siempre que no utilicemos la bicicleta.

Para ello, basta que nuestras últimas pedaladas del día bajemos la cadena esta el último piñón (el de abajo), y lo dejemos así hasta la próxima ruta.

¿Qué se consigue dejando el cambio en el piñón y plato pequeño cuando no se utiliza la bicicleta?

Los cambios suelen tener una serie de muelles, y estos muelles al estirarse están en continua tensión.

Si no utilizamos la bicicleta, lo mejor es que el muelle se encuentre relajado, como si no tuviese cable o estuviese encendido, en el caso de que fuese electrónico.

De esta manera, la fuerza de los muelles continuará como el primer día por mucho más tiempo, ya que dejaremos los mismos en relajación (piñón pequeño o plato pequeño).

Cualquier cosa es buena para luchar contra la obsolescencia programada de los componentes de las bicicletas.

Así que recuerda como consejo, siempre que termines de montar en bicicleta, coloca el piñón y el plato pequeño en tu bicicleta y déjalo así hasta la próxima salida.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: