El «pre-apocalipsis» ha hecho aumentar las ventas de bicicletas eléctricas y patinetes en una semana

El apocalipsis está más cerca de lo que pensamos, pero las bicicletas están aquí para salvarnos el trasero, al menos momentáneamente.

Seguramente estés ya al tanto de la crisis del petróleo que están sufriendo en el Reino Unido, y aunque parezca que esto es cosa de los «guiris» por marcharse y que están demasiado lejos y aislados del mundo, sobre todo de Europa tras el famoso Brexit, es un gran ejemplo de lo que puede ocurrir si el petróleo no llega a las gasolineras.

Las bicicletas pueden ayudar y mucho, sobre todo en las grandes ciudades, pues son ideales tanto para los desplazamientos urbanos como para el reparto de mercancías de puerta a puerta, pero la cadena es mucho más compleja que eso, y si falla uno de los eslabones principales, es muy difícil que millones de bicicletas o patinetes puedan solucionar la papeleta, incluso si estos son eléctricos.

El Reino Unido se prepara para un invierno muy duro

Se habla de la falta de camioneros o conductores profesionales tras la imposibilidad de trabajar de los no residentes, o por la gran cantidad de impedimentos legales de los extranjeros para realizar los trabajos que hasta hace bien poco realizaban, pero la cosa va mucho más allá.

Esto en un principio supone largas colas en gasolineras, más interés en los coches y motos eléctricos, y en segunda instancia en las bicicletas y patinetes eléctricos.

Como todos sabemos, la mayoría de desplazamientos en coche no superan los 5 kilómetros, por lo que son perfectamente asumibles de realizar en una bicicleta convencional e incluso a pie, pese a que muchos les pueda costar mentalmente en un principio. Si a la pequeña ecuación le añadimos un motor eléctrico que nos ayude en el pedaleo o no tengamos prácticamente que hacer nada como en un patinete eléctrico, tenemos la solución al pequeño problema.

Básicamente lo que llevamos años promoviendo y los expertos anunciando, cambiar el coche privado por los vehículos unipersonales y ecológicos. También se habla del transporte público, pero este, sin petróleo, es bastante complicado en muchos lugares.

Todas las materias primas han disparado los precios

La situación sanitaria es la que más preocupa en estos momentos, pero esta está ahí, se sabe como controlarla y depende de la actitud o el interés de los ciudadanos por cuidarse, o mejor dicho, por el miedo a enfermar.

Pero si no hay petróleo o quien lo reparta, si este sube de precio hasta un nivel en el que no es rentable mover un camión 300 km de un punto a otro, si el gas continua subiendo al mismo ritmo (a día de hoy es tres veces más caro que a principios de año), y si las fábricas no reciben las materias primas o materiales básicos, o no pueden asumir los altos precios de los mismos, estamos ante un pre-apocalipsis el cual las bicicletas no serán capaces de asumir.

¿Demasiado alarmante?. Espera unos meses y veremos como termina esto.

Si no hay petróleo o si no hay camiones (o camioneros), no hay nada, y lo básico en nada es comida. Los expertos y entendidos ya predicen un invierno muy crudo en el Reino Unido, con supermercados con las estanterías vacías. A día de hoy casi el 30% de las gasolineras se encuentran sin combustible, y las que están abiertas tienen colas kilométricas, a las cuales algunos ya han dejado de acudir ya que suponen horas en las cuales muchos, que llegan con poco combustible, se quedan tirados antes de repostar. O lo que es peor, tras horas esperando, llega su turno y la gasolina se ha terminado en los tanques.

Se ha hablado durante años de una transición del petróleo a lo eléctrico, pero parece que esa transición va a llegar en forma de bofetada.

A todo esto hay que sumar el tema económico, el cierre de empresas, muchas han tenido que cerrar en los últimos meses por no tener trabajadores, clientes o no poder asumir los costes actuales para continuar la producción.

Las ventas de bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos se ha multiplicado por 100 en la última semana

Varias empresas dedicadas a la venta de Ebikes y patinetes eléctricos en el Reino Unido han reportado un aumento significativo de las ventas de estos en la última semana.

En concreto E-Bikes Direct ha incrementado las ventas en un 100% al igual que las personas interesada en estos vehículos de movilidad personal. No es un dato curioso sin más, esto ha sido provocado por el miedo a la escasez de combustible.

Por ahora queda mucho por aprender y cambiar, pero el ejemplo del Reino Unido debe servir para adelantarse a ese cambio repentino al que ellos se enfrentan, y que casi seguro, llegará a no muy tardar a los países con menos recursos en muy poco tiempo (petróleo/gas).

La bicicleta ayudará a mitigar ese cambio, pero no será la solución a todos los problemas.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: