El Gobierno deja fuera del Plan Movalt las subvenciones a las bicicletas eléctricas

El gobierno acaba de aprobar un nuevo plan al que ha llamado Movalt, con este plan se pretende dar apoyo a la movilidad sostenible y sustituye al Plan Movea. El Plan Movalt contará con 20 millones de euros destinados a subvencionar la compra de vehículos propulsados por Autogás (GLP), Gas Natural (GNC, GNL) o bifuel gasolina-gas, Eléctricos (BEV, REEV, PHEV), así como por pila de combustible. Las ayudas serán de 500 y 18.000 euros en función de la categoría del vehículo (moto, cuadriciclo, turismo, furgoneta, camión) y la motorización (eléctrico, gas natural, auto gas o pila de combustible). Además de 15 millones para crear infraestructuras de recarga para vehículos.

Nuestra sorpresa llega cuando el gobierno deja fuera de los vehículos a subvencionar a las bicicleta de pedaleo asistido, conocidas como eléctricas. Otro error garrafal como ya hizo al excluirlas del anterior Plan Movea.

Resulta que las Ebikes son el vehículo eléctrico más vendido en España y no son tenidas en cuenta para los objetivos de reducción de emisiones de CO2, ni mejora de calidad del Aire. Es incomprensible que el Gobierno deja fuera de sus Planes de Movilidad Alternativa (MOVALT), al vehículo que más puede ayudar a reducir en nuestras ciudades la emisión de gases de efecto invernadero y a mejorar la calidad del aire. Además de que es el único que contribuye al incremento de la salud y bienestar de los ciudadanos. Si sustituimos los vehículos actuales por eléctricos tampoco mejoraremos la fluidez de la circulación y evitaremos atascos.

El ejemplo a seguir lo tenemos en otros países como Suecia, donde el gobierno acaba de anunciar un plan que subvenciona con 35 millones anuales para subvencionar las compra de bicicletas de pedaleo asistido. Con una ayuda del 25% del coste de la bicicleta eléctrica. El Gobierno de reino Unido ya está estudiando medidas similares, mientras el Gobierno de España decide subvencionar sólo motos, cuadriciclos, turismos, furgonetas y camiones.

Esta claro que el lobby de la automoción marca la pauta a seguir en cuanto a las subvenciones en España. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ya ha declarado que tras acabarse los planes Movele y Movea se ha producido una ralentización en las matriculaciones de vehículos con tecnologías alternativas en España, que espera que repunte con la entrada en vigor del nuevo plan Movalt.

¿Que nos queda a los usuarios que decidamos adquirir una bicicleta eléctrica?

Si tienes las suerte de vivir en el País Vasco el EVE (Ente Vasco de la Energía) o en Barcelona podrás solicitar AMB (Área Metropolitana de Barcelona).

La Asociación Empresarial del sector de la bicicleta (AMBE) muestra sus disconformidad con la decisión del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, porque falta al compromiso del Gobierno del Desarrollo de un Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta para impulsar este vehículo,  como solución sostenible y saludable para los desplazamientos cotidianos.

Fuente: AMBE

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: