El ciclista «extraterrestre», nueva victoria de Van Aert en el Critérium del Dauphiné

El Critérium del Dauphiné siempre ha supuesto un preludio al más mediático Tour de Francia.

Una carrera donde pulsar las sensaciones de cara a la ronda gala, donde ver a algunos de los favoritos alcanzar su punto de forma óptimo de cara al gran objetivo de la temporada.

El de este año está siendo además impactante en lo que a noticias de alcance se refiere.

Desde luego la triste noticia de la caída de Froome nos ha dejado a todos helados, pero una vez asimilada, la carrera no se ha detenido y la lucha en las carreteras continúa.

La sorpresa, la daba ayer Wout Van Aert imponiéndose en la crono con amplio margen sobre grandísimos competidores de la especialidad, prueba del talento del belga proveniente del ciclocross. Así Van Aert se apuntaba su primera victoria World Tour.

Así las cosas, la etapa de hoy, a disputar sobre un recorrido de 201 kilómetros y con final en Voiron era claramente propicia para los hombres potentes, los sprinters…

Pues, sí, lo ha vuelto a hacer y Wout Van Aert, “el chico del ciclocross” lo ha vuelto a hacer.

Se ha anotado por segundo día consecutivo su segunda victoria World Tour en una demostración de potencia durante el sprint.

Van Aert se ha impuesto claramente ante Alaphilippe y Bennet. Desde luego estamos ante una generación de corredores, multidisciplinares capaces de brillar en diferentes disciplinas del ciclismo.

La sorpresa de Alberto Contador

Nos estamos acostumbrando y cada vez nos gusta más la faceta de comentarista de Alberto Contador . Su demostrada calidad como ciclista y su digamos reciente abandono del profesionalismo nos aporta un punto de vista privilegiado. Durante la narración de la etapa de hoy, el de Pinto ha mostrado gran entusiasmo locutando y alabando la victoria de Van Aert al sprint.

El belga y Van der Poel nos muestran una generación de ciclistas ya casi olvidada, hace décadas era más normal ver a corredores brillar en otras disciplinas.

Actualmente tenemos a dos enormes talentos como Van der Poel y el propio Wout Van Aert, capaces de brillar con su talento, regalándonos un ciclismo espectacular. Quizá estén sentando las bases de un nuevo ciclismo moderno. El de ciclistas valientes y multidisciplinares capaces de asumir retos muy diferentes entre sí.

Sea como fuere, solo nos queda quitarnos el sombrero y dar las gracias por poder asistir a semejantes exhibiciones.


Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: