El aumento de ciclistas hace que prohíban su paso por los caminos

No es una ley aplicada por el gobierno de turno, quienes normalmente no suelen tener mucha idea de como gestionar el monte o los diferentes usos de la bicicleta.

En este caso se trata de una prohibición de los dueños de los terrenos en los que durante más de 25 años, los ciclistas de montaña, han podido disfrutar de la infinidad de caminos y senderos, algunos ya existentes y otros creados específicamente para las bicicletas en colaboración con autoridades, asociaciones y los propietarios de los montes.

En concreto, desde el año 2016 al 2018, se ha registrado un aumento de más del 50% de ciclistas de montaña, lo que ha propiciado el cierre de numerosas zonas debido a los problemas que ocasionan al día a día de los propietarios.

Estos problemas no son únicamente por el uso de la bicicleta. La red de senderos de The Kingdom Trails, en Vermont, Estados Unidos, son utilizados por unos pocos locales y por miles de visitantes cada año.

Estos llegan desde áreas colindantes en coche para disfrutar de los caminos, lo que también ocasiona problemas. Además, algunas carreteras y pistas son utilizadas para llegar a los senderos, generando algunos problemas entre coches y bicicletas.

Aún así, las asociaciones ciclistas, lejos de criticar el cierre de los caminos, se han esmerado en dar las gracias a los dueños por haberles dejado montar en sus propiedades durante más de 25 años.

Además, se está trabajando para mejorar la convivencia y uso en el resto de la red de caminos de The Kingdom Trails, pues solo tres familias han decidido no dejar pasar a los ciclistas.

Junto a las autoridades, quienes han comprado algunas hectáreas de tierra, se están planeando construir nuevas zonas de aparcamiento así como habilitar caminos para que los ciclistas no tengan que realizar continuamente los mismos recorridos por la carretera.

Todo un ejemplo de civilización ciclista.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: