El 15 de julio de 1969 se envió al espacio la misión Apolo 11, con destino a la Luna compuesta por el comandante de la misión Neil A. Armstrong, de 38 años; Edwin E. Aldrin Jr. de 39 años y piloto del módulo lunar. En esa misma fecha, otra misión nacía desde Luchon (Francia) con destino a Mourenx (Francia) compuesta por cientos de ciclistas que disputaban la 56 Edición del Tour de Francia.
Y ese día, con la velocidad con la que el Apolo 11 buscaba la luna, Eddy Merckx, sin saberlo, establecía un hito en su excelsa carrera deportiva que 46 años después, en 2015, daría lugar al modelo de bicicleta Eddy Merckx Mourenx 69.
El modelo Merckx Mourenx 69 está diseñado para largas distancias, como los 214.5 km de aquella famosa etapa pirenaica donde se subieron el Peryesourde, Aspin, Tourmalet y Aubisque en la que Eddy Merckx ganó con una ventaja de 7:56 sobre el segundo clasificado, tal y como reza serigrafiado en el cuadro de esta bicicleta.
«La estética de esta bicicleta destaca tanto por el casi rectilíneo slooping de la barra superior del cuadro, como por la finura de los tirantes.»
En el momento de subirnos en la bicicleta, previos ajustes y regulación de alturas, vemos como el tubo de dirección es sensiblemente más alto que otras bicicletas más “racing”. La apuesta desde la marca Eddy Merckx con esta bicicleta, es la de ayudar al confort del cicloturista en largas distancias, acortando el tubo superior del cuadro y elevando el tubo de la dirección. Con esto consiguen que vayamos más relajados a la hora de hacer kilómetros sin tener que adoptar posturas muy “pro” para aportar la máxima potencia de nuestras piernas al pedaleo.
La estética de esta bicicleta destaca tanto por el casi rectilíneo slooping (existe una ligera curvatura) de la barra superior del cuadro, como por la finura de los tirantes desde la tija hasta la altura de las ruedas (con geometría triangular) y que luego pasa a unas vainas planas y más robustas. El cableado interno, tan extendido ya en el mundo de la bicicleta contribuye también a que todos esos elementos geométricos del cuadro cobren protagonismo ante nuestros ojos. Al igual de estético (quizás no tan práctico) es el tornillo para ajustar la altura de la tija, «escondido» justo en la parte inferior de la barra superior del cuadro.
La distancia entre ejes de la Mourenx 69 es mayor, debido la longitud de las vainas y a que la horquilla delantera tiene cierta curvatura, lo que nos recordan ligeramente a tiempos pasados. La combinación de esta geometría slooping con mayor distancia entre ejes, unido a la rigidez que aporta el composite del carbono, hace que la estabilidad en el rodaje de la bicicleta se note desde la primera pedalada.
Probada en las bajadas, esa estabilidad unida a los frenos de disco sin duda aporta una gran seguridad, por lo que para aquellos a los que les gusta lanzar la bicicleta en los descensos de los puertos o en carreteras bacheadas pueden encontrar en la Mourenx 69 una gran aliada.
Esta es la composición de la bicicleta Eddy Merckx que hemos tenido el gusto de probar en Iberobike:
CUADRO-TALLAS
Tallas XS ∙ S ∙ M ∙ L ∙ XL ∙ XXL
CUADRO-COMPOSICIÓN
Carbono Monocoque
RUEDAS
Conjunto Fulcrum Racing 5 con frenos de disco
CUBIERTAS
Vittoria Rubino Pro 25 mm
TIJA MX69
SILLÍN
Prologo New Nago Evo STN
GRUPO-CAMBIO
Manetas Shimano ST-RS505
Desviadores Shimano 105 FD-5800-F
Bielas Shimano 105 FC-5800 50-34T
Cadena Shimano CN-HG600-11S
Cassette Shimano 105 CS-5800 11-28T
DIRECCIÓN
FSA headset 1-1/8 / 1-1/2
CINTA MANILLAR
Eddy Merkcx
Distribuidor en España: www.sport-med.es