¿Dónde ir de vacaciones con tu bicicleta este verano?

Las cosas siguen algo complicadas para viajar a determinados lugares, y pese a que la situación mejor por momentos, muchos españoles están pensando en pasar un verano sin salir de España, y si es en bicicleta, mucho mejor.

Esto no significa estar limitado, pues bien es sabido que nuestro país cuenta con una gran variedad y diversidad de lugares que visitar, tanto de ciudades y pueblos, como de espectaculares playas y costas, y como no, de infinidad de montañas y zonas rurales de gran encanto.

Carretera o montaña, tú eliges, o si quieres y te gustan ambas disciplinas ciclistas, puedes viajar con las dos. El turismo activo atrae a muchos españoles.

Es muy difícil recomendar una lista de lugares «bike friendly«, pues dependerá de los gustos de cada uno, de si se viaja en familia, con amigos o solo, e incluso del tipo de ciclismo que practiquemos.

Pirineos, el cantábrico, la costa mediterránea o las Islas Canarias son algunos de nuestros destinos vacacionales favoritos

Si eres de los que no te gusta pasar mucho calor en verano, tienes dos opciones, una más sencilla y en la que puedes viajar en coche, tren o autobús, y otra que también, aunque es más cómodo hacerlo en avión.

Si te gusta el fresquito, el verdor, los grandes bosques e incluso darte un chapuzón en una playa de fina arena blanca, nada mejor que viajar al norte, ya sea Asturias, Cantabria e incluso Galicia o el País Vasco.

Aunque el tiempo no siempre acompaña, los meses de Julio y Agosto no suele haber muchos días de lluvia o mal tiempo.

Ahora bien, si ya tienes visto estos lares, siempre podrás viajar a las islas afortunadas, o bien en avión, cosa que no convence a muchos, pero también en barco, ya sea solo con tu bicicleta o llevándola en tu coche propio.

Gran Canaria y Tenerife se llevan la palma, aunque valga la redundancia, la isla de La Palma, una de las más verdes, también ofrece grandes paisajes para el disfrute de la bicicleta.

En Gran Canaria, siempre te recomendamos hablar con la gente de DH Guide Canarias, sobre todo si viajas con tu bicicleta de montaña.

Viajar en furgoneta camper y tu bicicleta

Viajar en autocaravana, en furgoneta camper e incluso en un coche de gran volumen o SUV, está cada vez más de moda.

La posibilidad de aparcar y dormir prácticamente en cualquier lugar, ver el amanecer o cenar a la luz de las estrellas, atrae a muchas personas que ansían esa libertad lejos de los hoteles e incluso los campings.

Si eres de los afortunados que posees uno de estos vehículos, además ahorrarás un montón de dinero en aviones, hoteles y restaurantes, y seguro que vivirás mil y una aventuras que recordarás durante mucho tiempo.

El único cuidado que debemos tener viajando con nuestra bicicleta, es que estará menos protegida contra los robos, por lo que deberemos prestar atención a este detalle y si podemos, incluso contratar un seguro de robo.

Los bike park y los centros de BTT, lugares neurálgicos de ciclistas durante el verano

No creas que los bike park y los centros de BTT son solo para ciclistas expertos.

La mayoría de ellos cuentan con senderos y caminos para todas las edades y niveles, incluidos los más pequeños de la familia.

Si viajas con niños, pasar algún día en una estación de esquí y montaña puede ser de los más divertido.

Es este artículo tienes una lista de todos los bike park de España y también del resto del mundo:

Bikepacking, o viajar en bicicleta

Al igual que el Gravel Bike, el bikepacking cada vez cobra más adeptos.

Viajar con alforjas y mochilas es una de las formas que más atrae a muchos ciclistas e incluso a quienes no lo son.

Además, hacerte con un kit de bikepacking para tu bicicleta de carretera o montaña es así de sencillo y barato:

Dormir cada noche en un lugar diferente, descubrir paisajes y personajes únicos, y hacerlo moviéndonos con nuestras propias pedaladas, te llenará de energía y buenos recuerdos.

Sea como fuere, este verano si es el verano de las bicicletas.

¡Aprovéchalo!

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: