¿Cubiertas de bicicleta que se intercambian con cremalleras? Con tacos, para barro, lisas, nieve…

Retyre es un invento que ya lleva dos años en el mercado y se vende.

Será por inventos.

Cambiar las cubiertas de la bicicleta es una de las operaciones más sencillas y normales que cualquier ciclista puede realizar incluso sin necesidad de herramientas.

Cierto es, que no podemos llevar en el bolsillo o la mochila unas cubiertas de bicicleta para cuando el suelo está húmedo, o para cuando rodamos por carretera pero también nos queremos meter por el campo el mismo día u otros.

Para solucionar estos «problemas» ha llegado Retyre, una empresa Noruega que ha inventado un sistema bastado en unas cremalleras, mediante las cuales podemos intercambiar el taqueado de nuestras ruedas sin necesidad de cambiar ni desmontar las cubiertas o las ruedas de la bicicleta.

Son como dirían los modernos, unos «skins» para tus ruedas intercambiables.

La verdad que viendo los vídeos de Retyre en su canal de Youtube, no se aprecia muy bien como se montan y se desmontan, pues las imágenes cambian tan rápido que parece incluso un timo.

Pero no lo es, es más, es un invento que ya lleva dos años en el mercado y se vende.

Las cubiertas con cremallera intercambiables de Retyre están disponibles en varios taqueados, unos para seco, otros para barro, lisos para ir por carriles bici o asfalto, e incluso con pinchos de metal para los días más fríos de los países nórdicos

Los precios van desde los 38 euros los taqueados normales hasta los 56 los de invierno con pinchos, eso sí, por unidad.

Así que baratas no son, lo único que se pueden poner en el momento si las llevas encima y no tienes que deshinchar, desmontar, montar y volver a hinchar la rueda.

En el único vídeo un poco más real de las cubiertas para bicicletas Retyre que hemos visto como se montan y se utilizan, se pueden apreciar algunos problemas.

Estos van dados en que es algo engorroso hilar una doble cremallera, más aún quitarla cuando están llenas de «mierda».

Se aprecia que no llegan a cerrar del todo, por lo que aunque la cremallera parece tener un seguro para que no se abra, a cierta velocidad no queremos imaginar que pasa si le da por abrirse la cremallera de la rueda delantera.

Puede ser que las haya montado en una rueda de mayor diámetro, pero publicar eso en la cuenta oficial de la marca…

Os dejamos con el vídeo en cuestión para que veáis este invento noruego en acción.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: