El pasado domingo se celebraba la 18ª edición de la ya famosa Galarleiz, la primera maratón alpina del estado.
En sus comienzos, cuando la BTT aun daba sus primeros palos de ciego, completar la Galarleiz era una auténtica proeza, hoy es el día que tras las grandes evoluciones que han sufrido las bicicletas y la infinidad de pruebas que se realizan para la BTT, correr la Galarleiz significa algo espiritual, todo amante de la BTT alguna vez se ha planteado correr la Galarleiz.
Esta prueba, somete al biker a un esfuerzo máximo, comenzando con la subida al Zalama, 7 kilómetros de duras rampas en las que pocos consiguen completar este primer tramo montados sobre sus bicis.
Un trazado donde soltar la mano para poder recuperar sales con tu botellín se convierte en un auténtico reto ya que las cuestas presentan desniveles de susto, las bajadas son rápidas y técnicas y en los llanos, donde se va a mil, los baches te pueden jugar una mala pasada.
En la línea de salida, se mostraban caras conocidas del los campeonatos de BTT de Euskadi, y es que el nivel de la Galarleiz año tras años va en aumento.
Julen Zubero (Todo un palmarés sobre las dos ruedas, 4º en la General de la Titan 2013 y vencedor de una etapa), Aketza Peña (Vencedor de la Galarleiz, ex profesional de carretera y con grandes resultados en BTT y Ciclocross) Alexander Ordeñana (subcampeón del open de Euskadi 2012) y otros corredores ELITE como; Unai Paniagua, “Pantani”, Zunbeltz Bardeci, Mikel Epalza, Gonzalo Gómez, y un sinfín más, apretaban las bielas desde el comienzo de la prueba.
Ordeñana, Aketza, Zubero, Paniagua y Zunbeltz dieron el primer mazazo en las primeras y duras rampas del Zalama, donde al coronar Aketza aventajaba con unos metros a Ordeñana y Zubero, seguidos por “Pani” y Zunbeltz.
Una prueba donde además de las fuerza, la cabeza juega un gran papel, puesto que cuidar la montura te puede evitar un reventón en cualquier bajada.
Un total de 13 cimas donde los participantes se ven obligados a subir a pie en al menos 2 por su inclinación, la peor de ellas la temida “Martintxu”, donde los participantes de la marcha a pie, suben ayudándose con las manos. En este punto Ordeñana atacaba a Zubero a falta de 4 km para la meta.
Ya en Meta Aketza Peña cruzaba con los brazos en alto tras completar la Galarleiz demostrando ser el más fuerte. Tras él, Alexander Ordeñana que superaba a Zubero en pocos segundos. El pódium lo completarían Unai Paniagua (Pani) y Zunbeltz Bardeci.
Muchos fueron los rumores acerca de lo ocurrido en la Galarleiz, que al fin y al cavo quedan en rumores. Días después, fuentes cercanas a Aketza Peña, nos hicieron saber lo verdaderamente ocurrido tras la prueba.
A la llegada a meta, representantes del Gobierno Vasco esperaban a los participantes para realizar las distintas pruebas. Aketza Peña, vencedor en la modalidad BTT fue uno de los citados para pasar el control. Los propios representantes del Gobierno Vasco ofrecieron al ciclista la posibilidad de ducharse antes de realizar las pruebas.
Dadas las altísimas temperaturas sufridas a lo largo de la carrera y el tremendo esfuerzo por el que tuvieron que pasar los participantes, una vez en la ducha Aketza sufrió un golpe de calor. El ciclista fue enviado directamente al hospital, donde además de ser tratado por los sanitarios, cumplió a la perfección con el control antidoping.
Toda esta situación provoco un sinfín de comentarios que llevo a dejar en entre dicho al ciclista y que en un primer momento llevo a la organización a tomar la decisión de desclasificarle.
Posteriormente, una vez aclarado todo lo ocurrido y visto que el corredor había sido el claro vencedor con total honestidad, la organización devolvió una victoria a Aketza Peña que en ningún momento había dejado de ser suya. Ya que el corredor demostró haber sido imbatible desde comienzo a fin.
Desde Iberobike, nos disculpamos por información errónea que se nos hizo llegar respecto a lo ocurrido. Pidiendo públicamente una disculpa al ciclista Aketza Peña.
Texto: Zunbeltz Bardeci Gonzalez.