Cosas que nadie te cuenta cuando vas a comprar una bicicleta nueva o de segunda mano

Algunos consejos a la hora de comprar una bicicleta nueva o usada que nunca está demás recordar.

Comprar una bicicleta hoy en día se ha convertido en lo más común del mundo pese a los altos precios que estamos pagando.

Y es que no es lo mismo invertir 500 euros que 5.000, sea cual sea tu presupuesto para comprar la bici.

Al ir a comprar una bicicleta usada (pues pueden ser de segunda, tercera o más manos), normalmente, todo el mundo nos fijamos en lo mismo: si el cuadro esta arañado, si presenta golpes o fisuras, si las suspensiones pierden aceite, si a los cambios y frenos funcionan les queda vida, o si las ruedas tienen llantazos o similares.

Si la bicicleta que vamos a comprar, además de la marca, modelo, componentes y color se asemejan a lo que buscábamos, también muchos se preguntan por la garantía de la misma.

Pero comprar una bicicleta hoy en día, y como comentábamos, con los precios actuales, es sencillo, pero para evitar sustos a la larga, conviene fijarse también en otros pequeños detalles.

¿Qué debemos hacer antes de comprarnos una bicicleta nueva o usada?

Estos son algunos aspectos que debemos preguntar al vendedor cuando vamos a comprar una bicicleta de cualquier tipo, incluidas las bicis eléctricas:

  • Garantía de cuadro y resto de componentes (suelen ser diferentes y no cubren todo. Hay marcas que solo cubren al primer propietario).
  • Factura a nuestro nombre (debemos hacer un pequeño contrato de compraventa incluso con las de segunda mano.
  • Probar la bicicleta antes de soltar el dinero (algunos problemas, incluidos la talla errónea de cuadro, aparecen con el tiempo o solo con sentarnos sobre el sillín).
  • No financiar la compra (salvo a interés al 0%, pues nos saldrá más cara. Mejor ahorrar unos meses y comprarla de una vez si podemo para evitar quebraderos de cabeza).
  • Pedir toda la documentación en caso de ser de segunda mano (facturas, registro en la web del fabricante, mantenimientos realizado y comprobar que no es robada con los mismos).

¿Nada más comprar una bicicleta nueva o usada, nuca debemos olvidar de hacer estos pasos?

  • Hacerle fotos a la hora de comprarla o justo tras pagarla, tanto a la bici como al número de serie y la factura de compra (cualquier desperfecto aparecerá en las mismas, además, que nunca más volveremos a verla tan «impoluta» y podemos perder la documentación).
  • Comprar, por este orden, un casco, gafas, guantes y un buen candado (añadiría un culotte y un bidón de agua o mochila decente si vamos a realizar muchos kilómetros con ella).
  • Contratar un seguro de robo, tanto en domicilio como en la vía pública (los robos están a la orden del día y nadie está libre de sufrirlos).
  • Revisar toda la tornillería de la bicicleta, y cuando decimos toda es toda, no solo por seguridad, sino también por no ir perdiendo tornillos y piezas en mitad de la rua.
  • Comprobar frenos y cambios para que estén correctamente ajustados.
  • Comenzar poco a poco si eres nuevo en esto del ciclismo, c (si sales con gente de más nivel, no trates de hacer lo mismo que ellos.
  • Una prueba de esfuerzo nunca viene mal, tanto si eres novel como veterano.
  • Disfruta pedaleando y no olvides los repuestos básicos.

¿Qué más cosas crees que se deberían hacer a la hora de comprar una bicicleta nueva o usada?

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: