Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Continúan las quejas por la agresividad de las fuerzas del orden en La Vuelta

El incidente con el auxiliar del equipo ciclista profesional Jumbo-Visma solo fue un caso más del trato que vienen sufriendo en esta Vuelta algunos trabajadores y aficionados con las fuerzas del orden.

El incidente de ayer en la meta de La Cruz de Linares, con varios agentes reduciendo y llevándose por la camisa al asistente de Jonas Vingegaard y Primoz Roglic tras empujar a uno de ellos, no ha hecho sino hacer saltar de nuevo la polémica.

Las fuerzas del orden siempre han estado presentes en La Vuelta, y como cualquier otra competición ciclista, sobre todo en bicicleta de carretera, sin ellos no sería posible.

Tratándose de La Vuelta Ciclista a España, su presencia es más que numerosa, con coches, motos e infinidad de agentes en las salidas, llegadas, cruces y cunetas.

Aficionados y trabajadores de los equipos de La Vuelta se quejan de la agresividad y la presencia de las fuerzas del orden en lugares donde no son muy necesarios

Por norma general, salvo que algún listo se cuele, las zonas de salida y llegada de La Vuelta están delimitadas con vallas y es necesaria acreditación visible para estar dentro de ellas.

Esto supone que en estas zonas, y más tras la línea de meta de cada etapa, solo está el personal autorizado y experto.

También está el propio personal de La Vuelta, encargados de controlar al resto, incluidos los coches de equipo, los ciclistas y los propios asistentes.

Muchos se preguntan ¿qué hacen las fuerzas del orden y de ese calibre en estos lugares donde no son realmente necesarios?.

Está claro que controlar y por si pasa algo, pues la alerta de seguridad es alta en estos momentos, pero en estos lugares, se supone que La Vuelta tiene su propio personal para «controlar».

El auxiliar del Ineos Grenadier, Cristian Alonso denuncia el trato que están sufriendo por las fuerzas del orden en La Vuelta Ciclista a España 2023

Cristian Alonso, auxiliar del Ineos Grenadier que tiene a sus espaldas 23 Vueltas Ciclistas a España y esta edición 2023 es su 51ª gran vuelta por etapas en la que ha trabajado cuidando a los ciclistas, denuncia el trato que vienen sufriendo este año en La Vuelta.

Las imágenes están ahí, y está claro que no se puede empujar a un agente de la autoridad, pero este tampoco te puede empujar o apartar a ti por estar haciendo tu trabajo.

Lo mismo ocurre con los espectadores en las etapas de montaña.

Los agentes tendrán sus órdenes, pero ni controlan al público ni protegen a los ciclistas o los vehículos de carrera. Como se ha visto en más de una ocasión, lo que provocan son situaciones de riesgo.

Por otro lado está la parte del aficionado que va a ver La Vuelta, y se encuentra con un agente de 185 cm armado y empujándole sin miramientos al paso de los corredores.

Las palabras de Cristian Alonso, un cuidador de ciclistas profesionales con solera, demuestra que lo que se está viendo en esta Vuelta Ciclista a España 2023 con algunos miembros de las fuerzas del orden, es desproporcionado y para nada necesario.

«Como AUXILIAR/CARER del equipo TEAM INEOS GRENADIER, en mi humilde experiencia en este trabajo, siendo esta mi Vuelta España número 23, con más de 25 años como cuidador de ciclistas en la elite de ciclismo mundial y con un total a día de hoy de 51 grandes, me veo en la desagradable situación, de dejar constancia del lamentable trato que en esta VUELTA ESPAÑA 2023, venimos sufriendo los cuidadores, repito, cuidadores! Nuestro trabajo es el de procurar al ciclista su absoluto bienestar, eso incluye el atender sin ser increpado por policías que sentimos desconocen por completo nuestro papel en meta. Un ciclista en una meta es alguien extremadamente vulnerable, especialmente en una llegada en alto, que es cuidado por su núcleo, no podemos recibir por parte de los miembros policiales el trato como si fuéramos espectadores que saltan la valla, somos pieza clave en etapas en las que el ciclista llega exhausto ante esfuerzos extremos.
En mi trayectoria jamás vi la actitud que estoy viendo y sufriendo hacia nosotros en esta VUELTA ESPAÑA 2023.
Espero se tomen las medidas oportunas, dejando claro a quien desconozcan cuál es nuestro cometido con los ciclistas , en una carrera profesional.»