Chris Horner (RADIOSHACK) acaba líder de la Vuelta Ciclista España 2013 tras diez etapas. Aventaja a los principales favoritos como Vincenzo Nibali (ASTANA) a 43 sg, Alejandro Valverde (MOVISTAR) a 1min02sg y a Joaquim «Purito» Rodríguez (KATUSHA) a 1min40sg, con permiso de Nicolas Roche (SAXO TIMKOFF) a 53sg.
Atrás han quedado las duras etapas de Galicia más propias de las clásicas de primavera, el calor extremeño y los tres bonitos finales andaluces en alto de Estepona, Valdepeñas de Jaén y Alto Hazallanas. Y después de todo esto ¿quién es el líder de la Vuelta Ciclista España 2013? Pues la respuesta es Chris Horner, quien demostró estar muy fuerte ganado la etapa con final en Alto Hazallanas.. ¿Estaremos ante un «tapado» para ganar la Vuelta’13? Cabe recordar lo que pasó en la edición de La Vuelta ’11 donde contra todo pronóstico, un combativo Juanjo Cobo, entonces en las filas del extinto GEOX, cogió cierta ventaja en la clasificación general a los favoritos como Bradley Wiggins y Chris Froome (SKY) y al ganador de La Vuelta’10 Vincenzo Nibali, por entonces en las filas del Liquigas. Esa distancia que al final quedó en 13 sg sobre Chris Froome al final le valió al ciclista cántabro para ganar la clasificación general de la Vuelta Ciclista España 2011.
Hagamos un breve resumen de quién es Chris Horner (RADIOSHACK LEOPARD)… es un veterano ciclista estadounidense, que a punto de cumplir los 42 años el próximo mes de octubre, lleva compitiendo bajo los colores del Radioshak Leopard desde el 2010. Como dato curioso, hay que destacar que en su año debut con el Radioshack, a las órdenes del mismísimo Lance Armstrong como jefe de filas, fue capaz de quedar en 9ª posición en el Tour de Francia de 2010, por delante incluso de su jefe de filas. Esto nos puede dar una idea de que pueda ser una nueva apuesta por pelear por la clasificación general de esta Vuelta Ciclista España 2013.
Pero antes de este equipo estadounidense, su bagaje por equipos ciclistas de mayo o menor renombre ha sido muy extenso:
- NutraFig (1995-1996)
- Française des Jeux (1997-1999)
- Mercury (2000-2001)
- Prime Alliance (2002)
- Saturn (2003)
- Webcor Builders (2004)
- Saunier Duval (2005)
- Davitamon-Lotto (2006-2007)
- Astana (2008-2009)
- Team RadioShack (2010-2011)
- RadioShack-Nissan (2012)
- RadioShack Leopard (2013)
Esperemos a ver cómo se desarrollan las siguientes etapas y cómo se defiende este veterano corredor en las próximas etapas de montaña en los Pirineos.