Aunque el uso de cámaras de acción y deportivas de vídeo para grabar las rutas, tanto en bicicleta de carretera como de montaña, ya están muy extendidas en todo el mundo, en los últimos tiempos se están utilizando también para grabar las irregularidades y posibles peligros provocados por terceros.
Cada vez hay más ciclistas que graban por completo sus salidas en bici solo por seguridad. En caso de accidente o cualquier otro imprevisto, las imágenes son la prueba fehaciente de lo que realmente pueda ocurrir.
Con ellas en la mano podemos denunciar y demostrar quien tiene la culpa o quien ha puesto en peligro nuestra vida.
Las denuncias más comunes son los adelantamientos indebidos de los conductores, aunque hemos visto casos de todo tipo.
Entregan cámaras de vídeo y crean una web donde denunciar directamente los hechos subiendo el vídeo
El condado de Devon, al sur de Inglaterra, ha comenzado una campaña piloto para entregar cámaras deportivas a los ciclistas que utilizan la bicicleta como medio de transporte.
Aunque la idea principal es concienciar a los conductores de respetar a los ciclista en la carretera, sobre todo a la hora de adelantarlos, también han creado una página web donde poder subir los clips de vídeo donde se comentan las irregularidades.
Estos son recibidos directamente por los agentes de la autorididad, y son estos los que deciden si tomar acciones contra el conductor o no.
195 denuncias desde el mes de Agosto
Las cámaras, con forma de pequeña linterna de mano para pasar mas desapercibidas por los conductores, se colocan en el casco del ciclista y graban continuamente todas las salidas en bici.
Por el momento solo han sido entregadas como prueba piloto a los empleados públicos y determinados trabajadores que utilizan la bicicleta como medio de transporte.
Tras seis meses de prueba y casi 200 denuncias, de las cuales cerca del 60% se han tomado acciones legales contra quien comete la infracción, se está pensando en extender la campaña a más personas fuera del círculo de empleados públicos.
En la campaña han tomado parte empresas como Ride On, Exeter, Met Office, RD&E Hospital y Exeter Science Park, cuyos empleados también han portado la cámara de vídeo durante este tiempo.