Cabreo por el paso de La Vuelta por Navarra, confinada a partir del jueves

Navarra es desde hace días la Comunidad Autónoma española con más casos de Covid por cada 100.000 habitantes, y desde allí saldrá mañana y también pasado la segunda y tercera etapa del La Vuelta Ciclista a España.

Los navarros están que trinan, sobre todo cuan se ha anunciado un confinamiento justo tras el paso de La Vuelta en el que quedará sellada toda la comunidad florar, además de bares y restaurantes.

En las redes sociales ya se han visto numerosos comentarios para intentar boicotear las dos etapas, una que saldrá de Pamplona y la segunda desde Lodosa.

Para evitar cualquier tipo de problemas y aglomeraciones, el gobierno navarro ha pedido a la organización de La Vuelta que el recorrido de la ciudad no transcurra por las calles del centro y el casco antiguo de la misma.

Navarra tiene ahora mismo más de 1000 casos por cada 100.000 habitantes que en comparación con la Comunidad Autónoma de Madrid, es bastante superior, siendo la de la capital de menos de 500 casos.

Un despliegue policial y de agentes de película en Navarra

Si ya de por si la caravana de una gran vuelta ciclista es infinita, las dos etapas que saldrán desde Navarra tendrán refuerzos extra para garantizar la seguridad de los ciclistas.

Desde las autoridades y la organización se ha pedido encarecidamente que los aficionados se abstengan de ir a animar a los corredores, ya no solo en la salida y la meta o las llegadas en alto, también en el resto del recorrido.

La mejor opción es ver por televisión estas dos etapas y al parecer el resto también.

La Guardia Civil estará en coordinación con la Policía Foral, y se desplegarán 20 agentes de este cuerpo el miércoles 21 y 4 el día 22.

Durante los dos días de Navarra también se reforzará la seguridad con 150 agentes de la Guardia Civil más en la segunda etapa de La Vuelta que parte de Pamplona y con 40 en la tercera, con salida en Lodosa.

Estos hay que sumarlos a la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil (UMSV) habitual en todas las etapas, que cuenta con 130 agentes.

La UMSV cuenta además con:

  • 1 helicóptero
  • 60 motocicletas
  • 13 coches todoterreno
  • 4 monovolúmenes
  • 1 taller móvil
  • 4 furgonetas
  • 2 autobuses
  • 1 camión
  • 1 coche

Y esto solo para controlar el tráfico y garantizar la seguridad de los ciclistas.

Como puedes apreciar, el gasto y la sostenibilidad de una gran vuelta por etapas es cuanto menos sorprendente.

Esperemos que todo salga bien.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: