Btt Taramundi 2013, Campeonato de Asturias XC Maratón

En el corazón del occidente asturiano, inmerso en las montañas de la sierra de Ouroso, se encuentra Taramundi, una villa emblemática dentro del Principado de Asturias, destacada por sus paisajes pintorescos, las típicas edificaciones con tejados en pizarra y la fabricación de navajas y cuchillos.

Este pasado domingo 28 de Abril, Taramundi acogía la celebración del Campeonato de Asturias XCM, con un exigente circuito de 54 km con 2300 m de desnivel positivo acumulado, que llevaba entre otras subidas, a la ascensión del monte Ouroso, cota máxima del concejo con 1033 m.

perfil

La dureza de este circuito, ya de por sí elevada como se deduce del perfil, se vio intensificada por las condiciones meteorológicas. Frío, lluvia, viento, nieve, granizo…todos estos fenómenos se fueron manifestando a lo largo de la intensa jornada, haciendo pasar auténticas penalidades a los riders.

salida iberobike

A las 9:30, con total puntualidad, la lluvia acompañaba la salida del Campeonato de Asturias en Taramundi. Tras un enlace de unos 500 m por carretera, se daba paso al primer tramo de pista, totalmente embarrado, que en unos 5 km ascendía al alto de la Sierra de Eiroá, en el que la nieve ya hacía acto de presencia en una especie de aviso sobre lo que se nos venía encima. Debido a las fuertes lluvias del día anterior y la noche, el terreno estaba muy barroso, con muchos charcos y agua por todas partes, lo que hacía que las gafas fueran prácticamente inutilizables y las bajadas un peligro. Entre el barro, el agua y las salpicaduras a la cara y a los ojos que te impedían ver nada, las caídas y pinchazos tomaron protagonismo en la primera bajada. En mi caso, tuve suerte de no caerme, pero el vadeo de un charco más profundo de los esperado hizo que se me encharcaran las zapas, que al ser de gore no desaguaron, lo que hizo que desde primera hora de carrera fuera con los pies en agua.

barracus iberobike

Para entrar de nuevo en calor, tras el tramo de bajada comenzaba una nueva ascensión, que en buenas condiciones no debería haber sido demasiado exigente, pero en esta ocasión con el abundante barro y la pesadez del terreno, obligó a que cada uno diera lo mejor de sí. A continuación, un nuevo tramo de bajada acuosa, seguido por un corto tramo de ascenso por carretera hasta Os Galiñeiros, en el que decidí bloquear la horquilla para subir sobre bielas….buena idea si no fuera porque una vez arriba la horquilla no quiso desbloquearse, con lo que me tocó hacer todo lo que me quedaba de carrera con la horquilla bloqueada…

primera lluvia iberobike

Tras un tramo de sube-baja (porque en este circuito no había ni un llano), comenzaba la larga ascensión de unos 10 km al Alto del Ouroso (1033m). Por fin llegaba un tramo de subida con terreno firme y sin barro, pero a medida que se iba ganando altura, el paisaje se iba cubriendo de blanco…a unos 800 m de altitud la nieve ya cubría la totalidad del camino, lo que obligaba a aminorar la marcha y tecnificar la pedalada si se quería subir montado en la bici en vez de a pie. No obstante, lo peor esperaba al llegar al alto y cambiar de vertiente, con una ventisca de nieve que helaba los huesos y no dejaba ver bien. La gran bajada que venía a continuación fue de las peores experiencias que he tenido encima de la bici. El fuerte viento, la nieve, el frío…la bajada estaba completamente nevada y a medida que se perdía cota, la nieve daba paso al agua que circulaba camino abajo, salpicándolo todo, acabando completamente mojados, con los ojos irritados de tanto agua y barro, y las manos y pies completamente insensibles.

nevadona iberobike

Para no variar, una vez abajo tocaba volver a subir, lo que en cierta medida se agradecía para entrar en calor, pero con tanto frío el cuerpo rechinaba, los músculos ateridos no iban, era como poner en marcha una máquina vieja y desengrasada que no parara de chirriar….y por si fuera poco, la última subida esperaba nuevamente llena de barro que agarraba las ruedas como si quisiera impedir el paso, aumentando el trabajo de unas piernas ya muy cargadas.

horreo iberobike

El último tramo, de bajada y “llaneo” hasta las proximidades de Taramundi, era una vereda estrecha a través de bosques caducifolios y roca muy divertida, en la que me lo hubiera pasado bastante mejor si la horquilla funcionara, peo aún así, la agilidad de la Boamorte RZ1 me permitió disfrutar de estas zonas a pesar de todo lo demás.

sarita llegada meta iberobike

Tras un último repecho final para alcanzar el casco urbano de Taramundi, entraba por meta en primera posición con un tiempo total de 4:24:48. En Élite masculino, el asturiano David Ovín (Team Bike Cabranes) se hacía con la victoria con una crono de 3:21:24.

podiums iberobike

:: CLASIFICACIONES

Élite Masculino

1. David Ovín (Team Bike Cabranes) 3:21:24
2. Manuel Carrelo (Club Vela Castropol) a 1’23”
3. Diego Álvarez (Rías baixas C.C.) a 5’03”

Élite Femenina

1. Sara García (Iberobike – Boamorte) 4:24:48
2. paloma Cornejo (Team Bike Cabranes) a 22’07”
3. Merche Bueres (Tandem Sport) a 1h31’57”

Sub23

1. David Peral (Cangas de Onís Ciclismo) 3:30:07
2. Pablo Trabadelo (Eo C.C.) a 1h49’55”
3. Abel García (Santi Pérez – Mirador) a 2h17’52”

Master30

1. Francisco Muñoz (Lugones C.C.) 3:32:33
2. José Ignacio Méndez (Club de Vela Castropol) a 48”
3. Javier Del Cueto (Cangas de Onís Ciclismo) a 3’42”

Master40

1. Miguel Ángel Arias (Monteferro Bike Club) 3:27:28
2. Rubén Rodríguez (Naviego G.C.) a 2’34”
3. José Manuel Pérez (Club de Vela Castropol) a 24’34”

Master50

1. Eufrasio Ramos (Naviego G.C.) 4:14:22
2. Rufino Torga (Team Bike Cabranes) a 10’04”
3. Jorge José García (Lugones C.C.) a 1h27’23”

 Clasificaciones completas

primera subida iberobike

Finalmente agradecer al Ayuntamiento de Taramundi la buena organización de la carrera, ya que a pesar de las inclemencias del tiempo, estuvo todo bien, sin grandes percances, buen marcaje del recorrido y abundante personal tanto en cruces como en los avituallamientos. También agradecer la labor de mi “equipo de apoyo” Carlos Rodríguez (Bicho Producciones), Julián García (A Punto Sistemas Automáticos) y Mariángel Inclán, que les tocó pasar frío y mojarse para poder echarme una mano.

Fotos Carlos Rodríguez

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: