Bicicletas eléctricas que no necesitan enchufarse para recargar la batería

Podríamos denominarlas bicicletas eléctricas auto recargables, pero en realidad si que se recargan, aunque no enchufándolas a la red eléctrica.

Las bicicletas eléctricas que no necesitan enchufarse para recargar la batería son una realidad, existen, y no son nada del futuro, aunque si tienen mucho que decir en este.

Con los altos precios de la electricidad, y con la tendencia a continuar subiendo pese a las famosas «renovables», cargar un coche eléctrico, un patinete o una ebike, puede terminar por mermar más de la cuenta nuestro ya dolorido bolsillo.

En el mundo de las bicicletas, existen multitud de opciones para contar con una pequeña ayuda extra de un motor eléctrico, sin que por ello la bicicleta deje de ser una bici y convertirse en una motocicleta..

Varios son los modelos que os hemos presentado a lo largo de los últimos años en iberobike.

En nuestra sección de bicicletas eléctrica tienes algunos de ellos, pero uno que realmente no ha llamado la atención y nos ha gustado, por su sencillez, es la ebike Pi-Pop.

Moverse en bicicleta eléctrica sin necesidad de cargar la batería es posible. Así son las ebikes autorecargables

Pi-pop anteriormente conocida por STEE, empresa que las fabrica, se caracteriza por contar con una batería especial, compuesta de supercondensadores, y de la que te hablamos extensamente en este artículo:

Esta batería, con menos autonomía que una de Litio tradicional, es capaz de recargarse más rápidamente con el mero echo de pedalear sobre la bici cuando nos desplazamos con ella.

Las bicicletas eléctricas Pi-Pop, que ya van por su tercera generación y puedes ver aquí, son más ligeras que una ebike normal y no necesitan enchufarse a la red eléctrica para recargarse.

Las baterías de supercondensadores de la bicicleta eléctrica Pi-Pop tienen una vida útil de 15 años y se pueden reciclar

El sistema se carga pedaleando, y podemos hacer uso del motor eléctrico cuando más lo necesitemos, como en cuestas o arrancadas en semáforos o cuando paremos por cualquier motivo.

Lógicamente, la autonomía es algo más reducida, pero más que suficiente para cualquier desplazamiento urbano.

Además, permite muchos más ciclos de carga que una batería de Litio, con una vida útil de 15 años al no contener químicos, es mucho más sencilla de reciclar.

Están compuestas principalmente de aluminio, carbono, celulosa, polímeros, etcétera.

La principal limitación es la autonomía, pues no estamos hablando de una ebike con capacidad de recorrer con la asistencia en el pedaleo activada largas distancias.

Las ebikes Pi-Pop están pensadas para ayudarnos a arrancar y al subir cuestas.

La autonomía de las baterías de supercondensadores de estas Ebikes es limitada, pero también infinita

Según STEE, son capaces de dar una ayuda inicial hasta los 6 km/h desde parado y en subidas pronunciadas, dar una potencia de 250W como cualquier otra ebike.

Eso sí, su autonomía, dependiendo del peso del ciclista claro está, se estima en unos 500 metros en subida con una pendiente media del 10%, más que suficiente para desplazamientos urbanos.

Una vez en llano, en bajada o al frenar, la batería de supercondensadores vuelve a recargarse.

¿Qué te parecen estas bicicletas eléctricas que no necesitan enchufarse para recargar la batería?

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: