Benito Ros, decacampeón del mundo de trial en Lillehammer

podio mundial 2014 Elite 20

El navarro Benito Ros ha hecho historia esta tarde en Lillehammer al proclamarse por décima vez campeón del mundo de trial 20”, a sus 33 años,  tras los logrados en 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, así como dos medallas de bronce en 2006 y 2013.

“Aunque sé que hay mucha gente que le gusta el morbo, que decía que si estoy acabado, nunca he querido entrar en ese juego, porque no es verdad. El trial me sigue gustando como cuando empecé, hace dieciséis años y esto me motiva a seguir ahí. Y la prueba es haber ganado este Campeonato, que me hace una especial ilusión. Sigo igual de motivado que siempre y creo que hoy lo he demostrado en una final superemocionante. Abel y yo hemos estado igualados hasta la cuarta zona de la segunda vuelta, un pie arriba o abajo. Era una final en que se iba a hacer una puntuación baja, por lo menos entre él y yo. Y en estos casos, un mínimo fallo puede decidir, por lo que hay que aguantar muy bien la presión. Al final he sido yo, he dado el máximo y estoy supercontento”.

Así pues, 5 puntos para Ros, 8 para Mustieles y 24 para el alemán Ráphael Pils, que completaba el podio, justo por delante del otro español, Ion Areitio (29), al que le faltó algo de fortuna para haber completado un pocio monocolor.

podio mundial 2014 Junior 20

Plata para Roca

El segundo gran resultado llegaba en la final junior, con la plata de Oriol Roca, con 8 puntos, por detrás del alemán Dominik Oswald, con 5, y por delante del francés Alex Rudeau.

“En la clasificatoria arriesgué mucho, pero no me salieron las cosas y estuve muy cerca de quedarme fuera de la final. Hoy también he arriesgado y aunque me he caído en una zona, era fácil que penalizase, mientras que he pasado sin problemas en todas las que tenía que hacer cero, por lo que estoy satisfecho, ya que la medalla de plata es un magnífico resultado”, comentaba el catalán.

podio mundial 2014 Feminas

Bronce para Abant y por equipos

La primera medalla del día, en orden cronológico, la protagonizaba Gemma Abant, bronce en la prueba femenina en la que la vigente campeona, la eslovaca Tatiana Janickova era muy superior a todas, con solo 4 puntos de penalización, mientras que en la lucha por la plata, la joven alemana Nina Reichenbach superaba a la catalana por apenas 3 pies (15 a 18).

Mención aparte merece la debutante Lúa Vizcaíno, que terminaba octava con 58 puntos, dejando una buena imagen de cara al futuro.

Por naciones, España solo pudo ser tercera, en la ‘extraña’ competición en la que los resultados no son los mejores, sino aquellos ‘apostados’ en las clasificatorias. Nuestra selección sumaba 820 puntos, por detrás de Alemania, cada vez más potencia en esta disciplina (850) y Francia (830).

Sergi Llongueras ha dado la última medalla al trial español en los Campeonatos del Mundo de Lillehammer, concretamente la de plata en la prueba junior de 26”.

Con ello, España termina con un notable balance de un oro (Benito Ros, en elite 20”), tres platas (Abel Mustieles, en élite 20”; Oriol Roca, en junior 20”, y Llongueras, en junior 26”) y dos bronces (Gema Abant en féminas y por naciones).

Categoría 26″

Llongueras salió a por todas, incluso a disputar el oro al británico Jack carthy que había terminado la clasificatoria sin penalizaciones. Pero éste duelo le metió demasiada presión al catalán, que cambio de mentalidad y se preocupó por asegurar la plata, donde no tuvo rival. El británico ganaba con 3 puntos, por 10 del español y 22 del alemán Dominik Oswald. El otro español, Joan Torres, terminaba séptimo, con 45 puntos.

En cuanto a la final élite, las buenas maneras mostradas en la semifinal por Abel Mustieles no se pudieron confirmar ya que al aragonés le faltó algo de mentalización después de no haber podido lograr en oro en las ‘ruedas pequeñas’, así como algo más de adaptación a la bici grande, compitiendo en este sentido en inferioridad de condiciones respecto a los mejores, que volvieron a ser los habituales: los franceses Gilles Coustellier (16) y Aurelien Fontenoy (30) y el belga Kenny Belaey (32). Mustieles finalizaba quinto, con 39 puntos.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: