Álvaro Pino ha opinado sobre lo ocurrido en O Gran Camiño 2023, una competición ciclista profesional que trata de abrirse paso en el más que apretado calendario UCI y que además de traer cola, seguramente cree las bases de lo que nos espera en el futuro con situaciones similares de frío, lluvia, nieve e incluso calor extremo.
Para los que no siguieron la carrera, basta dar unas pinceladas de lo ocurrido, sobre todo en la primera y tercera etapa, donde los ciclista participantes fueron los que decidieron qué hacer ante el frío y las previsibles nevadas.
En el primer día de esta vuelta por las carreteras gallegas, el pelotón decidió pararse a 20 kilómetros de la meta, con tres escapados por delante que no querían parar, por el frío que estaban pasando y el la supuestas peligrosidad de la bajada del puerto que estaban ascendiendo.
En el tercer día de carrera, antes de la salida, se tomó la decisión junto a los representantes de los corredores, de acortar el recorrido y eliminar las dos subidas al Alto de Santa Marina, que no era el de mayor altitud de la jornada.
El organizador de O Gran Camiño, no le quedó más remedio que adecuarse a las circunstancias de carrera, definidas por los propios ciclistas participantes y sus equipos. Bueno, de algunos, pues no todos estaban de acuerdo con las decisiones tomadas.
Alvaro Pino no está de acuerdo con las decisiones tomadas en O Gran Camiño por el frío y la nieve
Alvaro Pino, ex-ciclista profesional de carretera, ganador de la Vuelta Ciclista a España de 1986 y 8º en el Tour de Francia del mismo año, cree que lo ocurrido en O Gran Camiño no ocurría antes.
Como podrás escuchar de sus propias palabras, el saber controlar la bicicleta cuando las condiciones meteorológicas no son las más favorables, también es parte del ciclismo.
Habrá quien la sepa controlar mejor y pueda sacar partido de ello, y habrá quien pierda tiempo, lo mismo con el frío. Hay ciclistas a quienes los días más fríos las piernas les funcionan mejor.
Yo corrí varios años la París-Niza con dos o tres metros de nieve en las cunetas
Alvaro Pino
El motivo esgrimido por la mayoría de participantes de O Gran Camiño 2023 para cambiar las etapas a su antojo, era la peligrosidad de las bajadas.
Como vimos en los vídeos, la nieve no llegó a cuajar en en ningún momento.
Lo que si se vieron fueron las caras de estar pasando mucho frío de algunos participantes.
Bien o mal tomada la decisión, lo que queda claro es que hace algunos años, los ciclistas no eran tan de «cristal» como ahora.
Algo parecido a lo que ocurre con los niños actuales, quienes sus padres suelen auto proteger ante todo no dejándoles cometer errores y aprender a base de ellos.
Álvaro Pino sentando cátedra sobre la cancelación de O Gran Camiño. Minuto y medio de verdades como puños. #OGC #OGC23 #OGranCamino pic.twitter.com/8inaLHVlzH
— Adrián Monserrate (@Ad_Monserrate) February 27, 2023
Está claro, que como todo hoy en día, existen opiniones de todo tipo, así que esto no se trata de tener o no razón, ni de comparar un ciclismo con otro, sino como bien deja entrever Alvaro Pino, de hacer ver que la carrera podía haber continuado, y quien no quisiese correr riesgos, podía no haberlos tomado o sencillamente retirarse de la misma sin arrastrar a los que querían continuar.