Aitor Hernández vence en el XXI Ciclocross de Karrantza

Aitor Hernández no ha dado opción y se ha impuesto con autoridad en el XXI Ciclocross de Karrantza, disputado en el Barrio Ambasaguas, donde Larrinaga que fue segundo confirma su buen estado físico tras la primera gira por Bélgica, en una nueva exhibición de Aitor Hernández.

Las previsiones se cumplieron en todos los sentidos en un Ciclocross Internacional de Karrantza (Vizcaya) disputado sobre terreno rápido y seco en unas calurosas campas de Ambasaguas. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) mostró su total recuperación física tras el enorme desgaste que le supusieron las cuatro carreras disputadas en fechas pasadas por el Norte, y se hizo con la 2ª plaza en meta tras un Aitor Hernández que dio un nuevo golpe de autoridad. El ermuarra se escapó en solitario desde la tercera vuelta de nueve programadas, dejando atrás un grupo perseguidor en el que Larri se zafó con rapidez de Kevin Suárez y aguantó sin percances -tan sólo un resbalón a dos giros del final- para sumar su segundo podio de la temporada 2013-14.

131027g

«Ha sido un circuito muy extraño para lo que solemos encontrarnos aquí: muy ‘botón’ y, por supuesto, muy seco», señalaba el de Amezaga, acompañado en el podio por el propio Hernández y por un Aketza Peña (3º) que acabó cediendo tras acercarse a Larrinaga en los compases finales. «El trazado era muy sinuoso, con muchas curvas, y no podías ir a gusto en ningún momento. La carrera ha estado marcada por la superioridad de Aitor. la estrategia se ha limitado a seguirle lo que hemos podido, que han sido dos vueltas, y conservar el segundo puesto. Se ve que está realmente fuerte, con la distancia que ha sacado en un circuito rápido, completamente seco y no muy de ciclocross clásico, pero la línea nuestra es buena y hay que seguir entrenando y mejorando».

La preparación de Larrinaga será más concienzuda y eficiente estos días tras dejar atrás el primer gran esfuerzo del año. «Mantenemos el plan que teníamos, apretando un poco más esta semana para seguir acercándonos a ese 100%, y con mucha calma. Esto no ha hecho más que empezar: llevamos un mes de temporada, no debemos bajar los brazos y sí trabajar duro, sin rendirnos, para aprovechar las oportunidades que tengamos«. Las dos próximas citas llegarán en Llodio (sábado 2 de noviembre), casa de Spiuk, y Muskiz (domingo 3), ambas de Copa Federación: «Allí estará Murgoitio, que ayer en Tabor y ya hace unos días en Valkenburg vimos que está muy fuerte, lo mismo que Aitor, con lo que será una competencia muy dura y habrá que estar a la expectativa, a ver qué nos encontramos el fin de semana«.

1376567_10151797759498884_961306637_n

Los ganadores fueron Raúl Fernández (junior), Jokin Alberdi (cadetes), Olatz Odriozola, Desiree Duarte e Irene Trabazo (féminas), Israel Romero, Rafael Ruiz de Arcaute, José Antonio Mazaira y Jesús Alzola (masters).

Aitor Hernández ha tomado rápido el mando de la carrera, desde la segunda vuelta y después de una rápida salida de Kevin Suárez, y nadie ha sido capaz de alcanzar su rueda. Por detrás, las posiciones se han asentado poco a poco, con Ruiz de Larrinaga segundo y Aketza Peña tercero. En la meta, Aitor Hernández sumaba su quinta victoria de la temporada y Suárez era el mejor sub 23.

Las dos próximas carreras del calendario vasco se disputarán el próximo fin de semana, el sábado en Llodio (Araba) y el domingo en Muskiz (Bizkaia), ambas puntuables para la Copa de Federación.

Clasificaciones:

Élite y sub 23:

1. Aitor Hernández (Specialized)

2. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk)

3. Aketza Peña (KV Sport)

4. Kevin Suárez (Bio-Racer) (1º sub 23)

5. Josep Betalú (GSport-Terra i Mar)

6. Asier Arregi (Bizikleta.com)

7. Agustín Navarro (Ciudad Oviedo)

8. Cristian Plagaró (Opel Ibaigane)

Junior masculino:

1. Raúl Fernandéz (El Rosal CC) 39:44

2. Jon Gil (Vicinay Cadenas) a 8

3. Gotzon Martín (Ugao SC) a 26

4. Dani Mayora (Caja Rural) a 1:12

5. Patxi Aldanondo (Caja Rural) a 1:33

6. Josu Albizua (Asfaltos Olarra) a 1:48

7. Unai Orbea (Atracciones Sanz) a 2:02

8. Iker Alberdi (Arrikrutz) a 3:17

9. Mario Junquera (EC Coque Uría) a 4:18

10. Jonathan San Miguel (Vicinay Cadenas) a 4:44

Cadete masculino:

1. Jokin Alberdi (Caravanas Erandio) 29:19

2. Julen Latorre (Luyando-Ganzedo) a 53

3. Iker Imaz (Inoxcra-Beasain) a 1:06

4. Jon Polledo (Vicinay Cadenas) a 1:26

5. Unai Morato (Mendiz Mendi-Petronor) a 1:45

6. Ibai Arco (Mendiz Mendi-Petronor) a 1:51

7. Jon Ander Musitu (Zirauna-Iturribero) a 1:56

8. Iñigo Altuna (Buruntzazpi) a 2:39

9. Lander Bilbao (Mendiz Mendi-Petronor) a 2:48

10. Iñigo González (Vicinay Cadenas) a 2:50

Féminas élite:

1. Olatz Odriozola (Conor Saltoki) 42:57

2. Isabel Castro (Aquagest) a 32

3. Maite Murgia (Lointek) a 1:41

4. Naia Alzola (La Bicicleta) a 4:21

5. Erkuden Almagro (Veterinaria Himalaya) a 1 vta.

6. Zaloa Trevilla (Bizkaia-Durango) a 1 vta.

7. Paloma Cornejo (Team Bike Carranes) a 1 vta.

8. Silvia Labrador (Ayto. Torrelavega) a 1 vta.

Féminas junior:

1. Desiree Duarte (Aquaguest)

2. Candela García (Kike Bike)

3. Paula Lanz (Zirauna-Iturribero)

4. Yaiza Aguirre (Punta Galea)

5. Enara López (Mendiz Mendi-Petronor)

Féminas cadete:

1. Irene Trabazo (Ciclos Maestre) a 32:30

2. Alba Fernández (Ciclos Iturriaga) a 5

3. Mireia Muñoz (Mendiz Mendi-Petronor) a 2:53

4 .Aroa Gorostiza (Iurretako Emakumeen Bira) a 4:36

Master 30:

1. Israel Romero 39:21

2. Manuel Santillana a 12

3. Sergio Sordo a 32

Master 40:

1. Rafael Ruiz de Arcaute 39:33

2. Xabier Mendiaraz a 10

3. Carlos Fernández a 21

Master 50:

1. José Antonio Mazaira 38:36

2. Alberto Juez a 57

3. José Enrique Galgera a 1:07

Master 60:

1. Jesús María Alzola

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: