Ahora podrás ser campeón del mundo sin salir de casa. El primer Campeonato del Mundo de E-ciclismo indoor UCI E-Cycling

Bienvenidos a el futuro del ciclismo, donde ya no hace falta salir a la carretera o la montaña con tu bicicleta, ni para entrenar, ni para competir, pudiendo conseguir tu maillot arcoíris de Campeón del Mundo de ciclismo Indoor UCI sin salir de tu casa.

Los Cycling E-Sports World Championship (así es como se denomina en inglés) ya son una realidad, y la UCI junto con la empresa rodillos de entrenamiento de realidad virtual de Zwift, organizarán el primer Campeontado Mundial de E-Cycling en 2020.

El primer Campeonato del Mundo de E-Ciclismo de la historia

En castellano no sabemos aún como denominar este «nuevo» deporte, nuevo en cuanto a competiciones oficiales, pues los entrenamientos en rodillo con una pantalla de realidad virtual conectado en línea, donde vas «montando» en bici con otros usuarios que pueden estar en cualquier lugar del mundo, ya lleva varios años en el mercado.

En inglaterra, el pasado año ya hubo una especie de campeonato mundial extraoficial de E-Ciclismo, el cual puedes ver más abajo integramente y donde los vencedores fueron Cameron Jeffers y Rosamund Bradbury.

En el podemos ver a los ciclistas participantes en una especie de plató de televisión donde más o menos pueden verse los unos a los otros al estar todos presentes de carne y hueso, pero su mirada está centrada en la pantalla, para que su personaje virtual no pierda rueda del grupo.

Pero la UCI ha visto el filón, como lo vío hace poco con las bicicletas eléctricas, celebrando en Mont Sainte Anne el primer Campeonato del Mundo de Ebikes el pasado mes de agosto, y no quiere dejar escapar un negocio seguro, pues además de poder competir presencialmente en un mismo recinto, también se podrá competir desde el salón de tu casa.

¿Habrá un Campeonato del Mundo de MTB Indoor?

Por ello, la UCI ha unido a Zwift, lider en realidad virtual para ciclistas, que ya posee una plataforma online tanto para bicicletas de carretera, como para bicicletas de montaña.

Hace poco te mostrábamos los nuevos avances tecnológicos de Zwift para mountain bike, donde ya era posible pedalear por diversos senderos con dificultadese técnicas, en los que debias de manejar la bici girando el manillar al igual que si lo hicieses en el monte pero sin salir de tu casa.

La realidad virtual ya no se basa unicamente en descubrir carreteras y paisajes, ahora tendrás que esquivar piedras y tomar cada curva del camino para no perder velocidad y quedarte el último.

Este nuevo campeonato mundial de E-Cycling abre un abanico casi infinito de posibilidades, pues seguro existirán diversas modalidades, dependiendo del tipo de bicicleta, del tipo de recorrido (contrareloj, competición por equipos, montaña, shortrack, etc etc), y si rizamos aún más el rizo, y la tecnología sigue avanzando, estamos seguros de que la Unión Ciclista Internacional creara otras modalidades más extremas como el Enduro, Descenso, BMX.

El futuro lo dirá.

Como siempre, las redes sociales ya están inundadas de comentarios picantes asl respecto, como, quién controlará el doping, o que no se use una Ebike sobre el rodillo, o que no se mienta con la edad, el sexo o el peso del ciclista, o incluso que ahora habrá menos gente en el monte. Alguno está pidiendo por que no hacen algo similar para los senderistas…

En este vídeo puedes ver como fue el campeonato de E-Ciclismo celebrado el pasado año en el Reino Unido. ¿Curioso verdad?

Es curioso como ruedan en grupo en la pantalla pese a no moverse del rodillo y como en la parte final comienza a atacarse a unos a otros sprintando como locos.

Sin duda alguna, vamos a ver mucho ciclismo indoor el próximo año.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: