4 horas para ser evacuado en helicóptero en el Cto. del Mundo de mountain bike

Otro de los que tuvo la mala suerte de caer en el difícil circuito de Mont Sainte Anne y hacerse daño fue Brook MacDonald, curiosamente también neozelandés igual que la corredora Kate Weatherly que también se fracturó la C1 en una caída. Bulldog se ha fracturado dos vértebras de su espalda y ha tenido que pasar por quirófano hace unas horas.

Pero lo llamativo de su caída, fue la tardanza en trasladarlo del helicóptero de la organización del Campeonato del Mundo del mundo de bicicleta de montaña que se disputaba este fin de semana en Canadá.

Se supone que una prueba de este nivel la organización y sobre todo, la seguridad de los corredores está mas que garantizada y asegurada, pero no fue el caso de Brook.

Tras clasificarse en una gran tercera posición el sábado, la caída sucedió en los entrenamientos previos a la final, en torno a las 12:05, cuando un miembro de la organización alertaba de la caída y que el ciclista no podía moverse.

El helicóptero fue llamado sobre las 12:40 por uno de los médicos autorizados de carrera, quién tras estabilizarlo comprobó que tenia perdida de sensibilidad en ambas piernas.

Pero desde su caída hasta que el helicóptero pudo llevárselo hasta el hospital pasaron más de cuatro horas. No queremos imaginar el sufrimiento del ciclista, quien según sus propias palabras tenia grandes dolores.

El problema o los problemas vinieron dados por lo siguiente. La organización está obligada a tener un seguro de rescate aéreo privado, quien es avisado en caso de ser necesario por los médicos de carrera cuando la situación es grave pero la vida del ciclista no corre peligro.

En el caso de que sea una emergencia real y su vida penda de un hilo, el organizador en vez de utilizar el seguro privado quien envía un helicóptero medicalizado en menos de 50 minutos, avisa al ejercito, quienes llegarían en menos de 20 minutos desde su aviso.

El médico al estabilizar a Brook, siguió el manual al pie de la letra y minutos después avisó al helicóptero privado, pero este al estar lejor y no «listo» para despegar, llego algo mas tarde de lo normal, unos 50 minutos más.

Para despegar un bicho de esos hace falta preparar algunas cosas antes, a parte de que el piloto ha de estar en el mismo helipuerto, pues puede que al ser un seguro privado se encuentre en su casa pero de guardia.

Pero al llegar a Mont Sainte Anne, el piloto tuvo serias dificultades para encontrar un punto de aterrizaje seguro, por lo que la espera se demoró aún más, llegando hasta las 4 horas desde que Brook MacDonald se rompió la espalda en la caída.

De cara a la carrera, los organizadores, servicios de emergencia y personal de seguridad de los corredores de la UCI, entre los que se encuentra el español David Vázquez, que por cierto también es piloto de helicópteros y sabe bastante sobre el tema, intentaron mejorar el protocolo de evacuación, sobre todo buscando las posibles zonas donde un helicóptero pudiese aterrizar.

Para futuras ocasiones, el organizador contratará un helicoptero privado que se encuentre en la propia estación en la montaña, para que así el piloto se encuentre listo para despegar en cualquier momento y no haya este tipo de retrasos inaceptables para un mundial.

Por suerte, en el momento de despegar camino del hospital, Brook tranquilizó a todo el mundo diciendo que comenzaba a sentir levemente sus piernas.

Hoy ha sido operado con éxito. Le han colocado dos placas y ocho tornillos en su espalda y mañana martes intentarán ponerlo de píe a ver si sus piernas responden correctamente.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: